Revelan cuánto subirá la gasolina desde junio; cifra alerta a conductores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-15 14:03:29

El precio de la gasolina y del ACPM aumentará mensualmente para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Ese fondo, que tiene como función principal atenuar el precio de los combustibles, tiene un déficit de 14 billones de pesos y el Estado pagará esos recursos este año. Por tal motivo, tendrá que tocar el precio de la gasolina corriente y ACPM en los próximos meses.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que desde junio aumentará de manera mensual los precios de los combustibles, como parte del proyecto para la normalización del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

(Lea también: Golpe al bolsillo: precio de la gasolina en Colombia subirá mes a mes desde junio)

Según la presentación del Ministerio, ese incremento se hará hasta que se cierre el diferencial en agosto de 2023, en el caso de los precios de la gasolina corriente, y para junio de 2024, para el del ACPM.

Controlar el precio de los combustibles en el país es una de las papas calientes que enfrentará el próximo gobierno. De no ser por la política de estabilización, Colombia pagaría más de 15.000 pesos por galón, cuando actualmente está sobre los 9.000.

¿Cuánto subirá la gasolina en junio?

De acuerdo con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), en junio y en julio se aplicarían aumentos de 200 pesos tanto en gasolina corriente como en diésel.

Para agosto el incremento sería de unos 250 pesos y seguirían los aumentos graduales y secuenciales. En septiembre serían de 400 y 250 para gasolina corriente y diésel, respectivamente. 

Los incrementos se extendería hasta junio de 2024, buscando cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). Sin embargo, dependerá del próximo gobierno la ruta a seguir.

“Será potestad de la siguiente administración determinar el ritmo de ajuste a los precios internos de los combustibles líquidos, teniendo la posibilidad de materializar los incrementos propuestos en este capítulo o evaluar sendas alternativas considerando el contexto social y económico del país”, precisa el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo