A afiliados de Compensar les despejan dudas con subsidio de $ 39'000.000 para vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioCompensar brinda diferentes modalidades de subsidio, incluyendo la compra, construcción en terreno propio, mejoramiento de vivienda y más.
Las cajas de compensación, conscientes de esta necesidad, brindan subsidios de vivienda a sus afiliados y a aquellos trabajadores independientes que buscan obtener un hogar digno y propio.
Estos subsidios, comúnmente utilizados para la compra de vivienda nueva, construcción en terreno propio o mejoras en el inmueble, representan una oportunidad invaluable para aquellos que desean alcanzar la anhelada estabilidad residencial.
(Vea también: Afiliados a Compensar tienen descuentos en varios supermercados y ahorrarán buena plata)
Para los afiliados a Compensar, cumplir con los requisitos abre las puertas a diferentes modalidades de subsidio, incluyendo la compra, construcción en terreno propio, mejoramiento de vivienda o el Subsidio de arrendamiento.
Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de pasos antes de iniciar el proceso de solicitud de subsidio de vivienda. Primero, es crucial contar con datos personales actualizados, como estado civil, composición familiar y datos de contacto, como correo electrónico y número de celular.
(Vea también: Confirman a quiénes les van a llegar $ 500.000 con cambio que hubo; antes eran $ 160.000)
Posteriormente, se debe registrar el correo electrónico de cada miembro del grupo familiar mayor de 18 años para que pueda firmar el formulario de postulación. Una vez completado el formulario y adjuntada la documentación requerida, se recibirá una notificación en el correo electrónico proporcionado. En este link encontrará más a detalle la información: https://corporativo.compensar.com/subsidio/subsidio-monetario
Es fundamental aclarar que el envío del formulario y documentos no garantiza automáticamente la asignación del subsidio. La información está sujeta a validación y cumplimiento de requisitos, así como a la disponibilidad de recursos según la normativa vigente.
Si los documentos son radicados exitosamente, se enviará el formulario de postulación a cada miembro del grupo familiar mayor de 18 años para su firma electrónica en un plazo máximo de 3 días hábiles. En caso de no firmar en dicho plazo, se deberá realizar una nueva radicación.
Tras la firma del formulario, se recibirá una notificación indicando que en 10 días hábiles se enviará el resultado de la postulación al correo electrónico registrado en Compensar.
Una vez aprobada, la carta de aprobación permitirá al beneficiario utilizar el subsidio en la adquisición de una vivienda de interés social, acercándolos un paso más hacia la realización de su sueño de tener un hogar propio.
Puede leer:¿Qué es el Halving de Bitcoin y cuál es su impacto en los 5.6 millones de usuarios de criptomonedas?
Además: Celsia y su apuesta por la energía solar la llevaron a ser el primer proveedor de Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo