Dinero que ha ganado Bogotá con subastas de carros abandonados y qué hacen con él

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-09 12:55:47

La Secretaría de Movilidad de la capital ha organizado más de una decena de subastas de vehículos para descongestionar los patios a donde van a parar.

Son 13 subastas de carros y motos que se han hecho en Bogotá, en los que se han dispuestos ciertos vehículos que en algún momento fueron inmovilizados por incumplir alguna norma de tránsito y no han sido reclamados por sus dueños, pues el proceso de sacar un vehículo de los patios puede ser costoso.

(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de almacenes Tierra Santa? Locales de la marca fueron allanados)

Los valores iniciales de los automóviles y carros cambian de acuerdo con la subasta; en la pujas de agosto y septiembre, por ejemplo, se necesitaban mínimo 85 millones y 65 millones de pesos, respectivamente, para poder participar.

Usualmente, estos eventos están organizados para empresas que puedan hacer la labor de chatarrización de vehículos.

Bogotá: cuánto ha recaudado con subastas de motos y carros y qué pasa con el dinero

Desde el 2018, indicó la Secretaría de Movilidad en un comunicado, se han subastado cerca de 3.000 vehículos. En las últimas 12 subastas se vendieron 2.511, que dejaron 945 millones de pesos, agregó la entidad.

(Vea también: Precio del Soat podría ser más bajo: solución involucra a conductores, sobre todo de motos)

Ese dinero, dijo la administración, está destinado a cancelar “los valores asociados al tiempo de permanencia de los automotores en los patios y al servicio de grúa, junto con los costos asociados al proceso de enajenación”.

Los carros y motos abandonados en los patios de la ciudad provocan contaminación para el medio ambiente, pero también adeudan unos 137.000 millones de pesos, señaló la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Antes de ser subastados, se publica una lista de los autos y motos que llevan hasta un año en los patios sin ser reclamados para que los dueños tengan la oportunidad de reclamarlos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo