Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El número de familias colombianas que tienen en sus casas perros y gatos, entre otras especies animales, se incrementó después de la pandemia por COVID-19.
Cada vez es más común ver que las personas tienen mascotas y no hijos. Esa decisión de vida de muchas parejas en el país ha hecho que crezca el número algunas empresas dedicadas a fabricar y comercializar productos para animales.
(Vea también: Recomendaciones de alimentos para los perros deportistas; son diferentes a otras mascotas)
Una de esas compañías es Laika, plataforma digital de productos y servicios para mascotas que incluye alimentos, snacks, medicina, accesorios, veterinaria y vacunación a domicilio para perros y gatos.
Pulzo habló con Camilo Sánchez, cofundador de esa empresa colombiana que opera en México, Chile y Colombia, para conocer cómo son las dinámicas económicas de las familias que tienen mascotas en Colombia.
Sánchez mencionó que, en promedio, los colombianos podrían gastar hasta “unos 150.000 pesos” al mes comprando productos para sus animales, como comida y croquetas para premiarlos por su buen comportamiento.
Eso sí, el cofundador de la marca comentó que esa cifra “es variable dependiendo del tamaño del perro o gato”, por lo que no es un estándar en el comportamiento de consumo en el país
Ese dato parece no ser tan alto. Sin embargo, a ese monto hay que sumarle otros gastos derivados de la tenencia responsable de mascotas, como la peluquería, visitas médicas, medicinas y guarderías, entre otros tantos rubros.
En cuanto al concepto de familias multiespecie, que nació luego de la pandemia y hace referencia a la conformación de hogares entre personas y animales de todo tipo, Sánchez manifestó que la “humanización de las mascotas” es una tendencia que se ha ido dando en todo el mundo y que, desde su punto de vista, no se va a detener en los próximos años.
Y es que según cifras brindadas por Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con corte a julio de 2023, el 67 % de los hogares del país tienen al menos una mascota en casa. En total, se estima que 4,4 millones de familias que cuentan con un animal de compañía en todo el país.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo