Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos empleados encargados de custodiar a los internos en distintos centros penitenciarios cuentan con salarios competitivos, pero con gran responsabilidad.
Salvaguardar la seguridad y el orden en las cárceles de Colombia es, sin duda, una de las tareas más difíciles, ya que lidiar con tantas personas y peligros internos y externos requiere de grandes habilidades profesionales.
Por eso, al igual que con otras profesiones —médicos generales de EPS o ingenieros— Pulzo averiguó cuánto ganan los guardias que trabajan en el Inpec y se desempeñan en todos los centros carcelarios de todo el país.
(Vea también: ¿Cuánto es el sueldo promedio de un periodista en Colombia? Entre los más bajos)
De acuerdo con el decreto 0301 de 2024, estos empleados del Estado tienen sueldos básicos mensuales de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (1’950.000 pesos). A esta cifra hay que agregarle los sobresueldos mensuales (un aumento en las bonificaciones salariales del trabajador para fomentar el rendimiento en el puesto de trabajo) que, en el caso de los dragoneantes, son de 1’056.470 pesos. Es decir que, al mes, los guardianes del Inpec están ganando 3’006.470 pesos, más otros beneficios en salud, pensión y cajas de compensación.
Las personas interesadas en hacer parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) deben tener en cuenta que se enfrentarán a escenarios complicados de fugas y hostigamientos por parte de los reos.
Según datos de la página web de esa entidad, estos son los requisitos para ser incorporados:
Según datos de la entidad, las responsabilidades de estos empleados van más allá de la simple custodia de los internos; se trata de garantizar el orden, la seguridad y el respeto a los derechos humanos dentro de los establecimientos de reclusión.
Por otra parte, también deben colaborar en la implementación de actividades educativas y laborales. Asimismo, fomentar la participación de los internos en programas de rehabilitación.
Sigue leyendo