¿Me pueden multar por conducir sin gafas, lentes y con gorra en Colombia?; uno es un mito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-23 10:19:51

Muchos conductores en el país deben cumplir con el requisito de usar sus gafas cuando están al volante y en caso de incumplirlo se exponen a una dura multa.

Solicitar el pase de conducción en Colombia requiere de algunos exámenes físicos, por lo que el dictamen médico más común es que quienes van a tomar el volante deberían usar anteojos.

(Vea también: En qué casos no se deben pagar las multas de tránsito en Colombia; explican cuándo vencen)

Aquellos conductores que desean tramitar una licencia de clase B, deben tener una agudeza visual máxima de 0,6 para no tener que usar lentes. Quienes la exceden, están obligados a usar sus lentes para asumir el control de un vehículo.

En el documento de conducción queda en evidencia si el titular debe usar lentes o lentes de contacto para manejar, por lo que si es requerido en un control de la Policía de Tránsito podría hacerse acreedor a una multa si lo encuentran sin usar sus gafas.

La sanción económica por manejar sin lentes ópticos podría ascender a los 487.000 pesos, pero realmente no es una infracción que sea sancionada por los agentes de tránsito con facilidad. Sin embargo, para evitarse problemas, lo mejor es que conduzca con las gafas puestas si es que su licencia de conducción así lo indica.

Sobre conducir un automóvil utilizando una gorra para protegerse del sol hay bastantes mitos, sin embargo ninguno es cierto. Usted puede usar ese artículo al manejar y, en cualquier caso, eso no le conllevará una multa económica.

Una de las conductas que puede ser sancionada a través de una multa de tránsito es la de tener los vidrios polarizados del carro. En ese caso, el agente que lo requiera deberá demostrar mediante un fotómetro o luxómetro, que usted excedió el límite de opacidad permitida.

Qué documentos puede pedir un policía de tránsito

En el caso de ser requerido por un agente, él puede pedirle los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía o documento oficial de identificación (ID, pasaporte, etc).
  • Licencia de Conducción.
  • Licencia de Tránsito.
  • Certificado de Revisión técnico mecánica y de gases.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo