Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo el empleador tiene que afiliar a la persona que le presta sus servicios y adueñarse de la mayor parte de los aportes.
Según la página de Mintrabajo, los aportes al Sistema de Seguridad Social se hacen con base al salario que devenga el trabajador y a los siguientes porcentajes que publicó la entidad.
Empleador | Trabajador | Total | |
Pensiones | 12 % | 4 % | 16 % |
Salud | 8,5 % | 4 % | 12,5 % |
Riesgos laborales – Nivel I
|
0,5 %
|
0,5 % | |
Cajas de Compensación
|
4 %
|
4 % | |
Total | 25 % | 8 % | 33 % |
Es decir que si el ciudadano gana un salario mínimo (un millón de pesos), le tendrían que descontar 80 mil pesos, entre salud y pensiones.
Del mismo modo, si el empleado deviene más de cuatro salarios mínimos, deberá pagar un 1 % más, de los porcentajes ya mencionados, informó El Espectador, citando a Colfondos.
(Vea también: Topes de aportes a salud y pensión cambiarían: advierten riesgo a Colpensiones)
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, hay 5 pasos que tienen que cumplir el empleador y el empleado para lograr la afiliación:
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo