Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo el empleador tiene que afiliar a la persona que le presta sus servicios y adueñarse de la mayor parte de los aportes.
Según la página de Mintrabajo, los aportes al Sistema de Seguridad Social se hacen con base al salario que devenga el trabajador y a los siguientes porcentajes que publicó la entidad.
| Empleador | Trabajador | Total | |
| Pensiones | 12 % | 4 % | 16 % |
| Salud | 8,5 % | 4 % | 12,5 % |
| Riesgos laborales – Nivel I
|
0,5 %
|
0,5 % | |
| Cajas de Compensación
|
4 %
|
4 % | |
| Total | 25 % | 8 % | 33 % |
Es decir que si el ciudadano gana un salario mínimo (un millón de pesos), le tendrían que descontar 80 mil pesos, entre salud y pensiones.
Del mismo modo, si el empleado deviene más de cuatro salarios mínimos, deberá pagar un 1 % más, de los porcentajes ya mencionados, informó El Espectador, citando a Colfondos.
(Vea también: Topes de aportes a salud y pensión cambiarían: advierten riesgo a Colpensiones)
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, hay 5 pasos que tienen que cumplir el empleador y el empleado para lograr la afiliación:
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo