Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de recuperar más de 70 pesos en el transcurso de la semana, la moneda norteamericana se mantuvo debajo de $ 3.700, pero cada vez más cerca de $ 3.800.
Al cierre de este viernes el aumento del dólar en Colombia fue de los más moderados de los últimos días, de solo 6 pesos, pero confirmó su tendencia alcista, quedando la tasa representativa del mercado (TRM) para el fin de semana en $ 3.777,41.
En casas de cambio, Dólar hoy indica que la divisa estadounidense se mantiene alrededor de los 3.690 pesos para la compra y los 3.800 pesos para la venta, aunque se trata de valores indicativos que cambian de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes luego de tres sesiones consecutivas de caída, a medida que se disipa el impacto del anuncio de un uso masivo de reservas de crudo por parte de varios grandes consumidores.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio subió 2,18 % en Londres, para terminar en 102,78 dólares.
En tanto, en Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo ganó 2,32 % y cerró en 98,26 dólares.
Los precios subieron con fuerza al final de la jornada y el WTI se acercó incluso a los 100 dólares por barril.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo