Dólar comenzó semana acercándose a los $ 4.800; así quedó la TRM para este 29 de noviembre

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-29 03:28:03

La divisa estadounidense parece estar terminando mes de una manera más amable que en meses anteriores, con más caídas que alzas en la última semana.

El desplome de este lunes fue de 41 pesos, con lo que la tasa representativa del mercado (TRM) para este martes 29 de noviembre quedó en 4.840,60 pesos.

En casas de cambio, el dólar se cotizará alrededor de los 4.640 pesos para la compra y los 4.800 para la venta, de acuerdo con la web Dólar hoy. Sin embargo, se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.

Precio del barril de petróleo para este martes 29 de noviembre del 2022

Los precios del petróleo se recuperaron el lunes al final de la jornada, luego de tocar mínimos en casi un año, impulsados por rumores de una posible reducción de producción por parte de la OPEP y sus aliados en el seno de la Opep+.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero cedió 0,52 %, a 83,19 dólares, luego de perder hasta 3,61 % más temprano.

En cuanto al barril de West Texas Intermediate (WTI) para enero, ganó 1,25 %, a 77,24 dólares.

La jornada comenzó mal para las dos variedades de crudo, con el WTI tocando su nivel mas bajo del año en 73,60 dólares, en tanto el Brent cayó a mínimos desde inicios de enero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo