Cuánto dinero se ahorra si adquiere la tarjeta TransMiPass; plata se ve en el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La nueva tarjeta para personas que pagan frecuentemente sus pasajes de Transmilenio, SITP o TransmiCable empezará a circular desde marzo de 2025.

Durante el anuncio que dio recientemente la Secretaría de Movilidad de Bogotá, junto con la empresa Transmilenio, acerca del incremento en los pasajes de Transmilenio, SITP y TransmiCable para 2025, también se habló sobre la llegada de TransMiPass, una nueva tarjeta que le dará un respiro al bolsillo miles de trabajadores que acceden a este servicio.

La nueva tarjeta empezará a funcionar a partir de marzo de 2025 y cuenta con una serie de beneficios que permitirán que las personas que se movilizan a diario en el transporte público de Bogotá se ahorren buena plata.

(Vea también: Así repartirán pasajes gratis en Transmilenio por Sisbén; tabla por categoría es clara)

Para saber cuánta plata se puede ahorrar adquiriendo y usando esta tarjeta, tal y como se indicó en la reciente rueda de prensa, se debe tener en cuenta que el pasaje pleno para ingresar al sistema troncal de Transmilenio, buses de SITP y Transmicable desde el 18 de enero de 2025 será de 3.200 pesos.

La tarjeta de TransMiPass permitirá entonces que, mensualmente, los usuarios que la posean puedan adquirir un paquete de 65 pasajes al mes por 160.000 pesos mensuales, lo que significa que cada pasaje que incluye dicho paquete saldrá por $ 2.461.

En contraste, quienes no tengan esta tarjeta y deban pagar un pasaje ordinario tendrán que pagar un total de 208.000 pesos por el mismo número de ingresos al sistema. De esta manera, acceder a esta nueva tarjeta les permitiría a los usuarios ahorrarse un total de 48.000 pesos mensuales.

Lo anterior representa un ahorro del 25 por ciento con respecto a la tarifa normal fijada por Transmilenio para el año entrante.

¿Para cuántos días alcanzan los 65 pasajes de la nueva tarjeta TransMiPass?

65 pasajes, teniendo en cuenta un trayecto de ida y otro de vuelta por día, alcanzan para un mes de transporte en este servicio público. Ahora bien, si el usuario que adquiere dicha tarjeta solo trabaja de lunes a viernes, podrá disfrutar de cerca de 16 pasajes para movilizarse durante fines de semana o en planes externos al transporte por trabajo.

Debe tenerse en cuenta que, una vez vencido el mes desde que se hizo esta recarga, los pasajes que queden en la tarjeta se perderán, pues Transmilenio dejó claro que estos no son acumulables. Por lo anterior, el único defecto que tendría este beneficio de la tarjeta TransMiPass radica en que los usuarios deberán gastar el total de las entradas desde antes de que venza el mes de recarga.

TransMiPass: ¿Cuáles son los requisitos y condiciones de la nueva tarjeta de Transmilenio?

La recarga de esta tarjeta se hará mediante una plataforma, la cual contará con verificación de identidad del usuario.

(Lea también: Transmilenio dará pasajes gratis en 2025 para más de 800.000 personas que reciben subsidio)

Para adquirirla, y desde el momento de inicio de su circulación, la persona interesada tendrá que ir a alguno de los 9 portales a reclamar la nueva tarjeta. Es necesario tener en cuenta lo siguiente al momento de adquirir la nueva tarjeta de Transmipass :

  • Los pasajes no son acumulables.
  • La tarjeta de TransMiPass es personal e intransferible y se bloqueará si se notan actos ilícitos con la misma.
  • TransMiPass también podrá usarse como tarjeta normal.
  • Ninguna tarjeta ya existente quedará deshabilitada por este producto.
  • La recarga solo podrá hacerse una vez al mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo