¿Cuánto gasta un colombiano viviendo en las principales ciudades de Canadá? Se va billete

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-25 11:33:19

En el proceso de adaptación a un empleo o a una carrera en el país norteamericano, se debe considerar la plata que cuesta vivir con lo básico allí.

Cada día son más las personas que ven en Canadá un destino atractivo para trabajar por sus buenos sueldos y la calidad de vida, pero son pocos los que antes de embarcarse en esa aventura conocen cuánto dinero cuesta vivir en las principales ciudades de ese país.

De acuerdo con el portal especializado Spiible.com, esto vale residir mensualmente en 3 de las principales capitales de la nación norteamericana:

  • Toronto 
Vivienda Entre 1.800  y 2.500 dólares canadienses (5’303.677 a 7’366.091 pesos)
Alimentación 300 a 450 dólares canadienses (883.953 a 1’325.929 pesos)
Transporte 156 dólares canadienses (459.584 pesos)
Ocio 65 dólares canadienses (191.513 pesos)
Costo de vida promedio 3.575 dólares canadienses (10’532.927 pesos)
Salario mínimo 16.65 dólares canadienses por hora (49.048 pesos)
  • Vancouver
Vivienda Entre 1.700 y 2.400 dólares canadienses (5’009.349 a 7’072.023 pesos)
Alimentación 300 a 450 dólares canadienses (883.953 a 1’325.929 pesos)
Transporte 3.587 dólares canadienses (10’570.017 pesos)
Costo de vida promedio 3.587 dólares canadienses (10’570.017 pesos)
Salario mínimo 16.65 dólares canadienses por hora (49.048 pesos)
  • Montreal 
Vivienda Entre 1.000 y 1.500 dólares canadienses (2’945.906 a 4’418.859 pesos)
Alimentación 250 a 400 dólares canadienses (736.572 a 1’178.495 pesos)
Transporte 90 dólares canadienses (265.161 pesos)
Ocio 73 dólares canadienses (215.048 pesos)
Costo de vida promedio 1.500 dólares canadienses (4’419.631 pesos)
Salario mínimo 16.65 dólares canadienses por hora (49.048 pesos)

(Vea también: ¿Cuáles son las diferencias entre la residencia permanente de Estados Unidos y Canadá?)

¿Qué se necesita saber antes de llegar a Canadá?

Previo a tomar la decisión de ir a Canadá para trabajar o estudiar, ya sea solo o en pareja, la página Wise recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos para llegar con una idea de cuánto dinero y tiempo se necesita para acoplarse:

  • Crear un presupuesto.
  • Asegurar un alojamiento.
  • Tener dominio del idioma.

¿Qué se necesita para ir a Canadá siendo colombiano?

De acuerdo con la guía del migrante del Consulado de Colombia en Toronto, hay requisitos que se deben cumplir a cabalidad para que el proceso sea efectivo y sin contratiempos:

  • Pasaporte válido y vigente.
  • Resultados del examen médico de inmigración.
  • Resultados de la prueba de competencia lingüística (esto varía de acuerdo con el visado, pero suele exigirse el ELTS General).
  • Certificado de antecedentes penales de Colombia.
  • Soporte de solvencia económica.
  • No haber infringido ninguna ley migratoria de Canadá u otro país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Sigue leyendo