Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al comprar una motocicleta nueva o usada sus dueños deben estar al día con el pago de los impuestos municipales. En Bogotá pueden pagar en oficina virtual.
Todos los propietarios de vehículos gravados, incluyendo algunas clases de motocicletas y de transporte público, tienen la obligación de pagar el impuesto sobre esos automotores.
En el caso de los dueños de motos con cilindraje mayor a los 125 c.c deben cumplir con esta obligación, misma que se debe cancelar anualmente. El resto solo debe pagar los derechos de semaforización que es equivalente a dos (2) salario mínimo diario legal vigente que para 2022 equivale a 67.000 pesos.
(Vea también: Precios de gasolina, gas y energía quemarían bolsillos dependiendo del próximo gobierno)
En Bogotá el ente que se encarga de recolectar el impuesto vehicular es la Secretaría Distrital de Hacienda, y para calcular el monto total a pagar se debe tener en cuenta que:
De acuerdo con lo establecido en Ley, el precio se calcula según la base gravable establecida anualmente por el Ministerio de Transporte. Además, también se toma en cuenta la marca, el modelo, cilindraje y otras características del vehículo.
Para conocer el monto de la base gravable solo debe ingresar al portal web del Sistema de Información de Bases Gravables y digitar los datos solicitados.
Para revisar los impuestos de una moto en Bogotá hay dos opciones: sin y con registro en la Secretaría de Hacienda.
Pasos sin registro:
Pasos con registro
Sigue leyendo