Economía de Colombia en 2022 dio golpe a predicciones y sorprendió con dato de crecimiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPiedad Urdinola, directora del Dane, reveló la cifra este miércoles 15 en rueda de prensa y confirmó un nuevo año de buen desempeño para el país.
La economía de Colombia creció 7,5 % en 2022, lo que confirma un nuevo año de buen desempeño para el país, logrando incluso mejores cifras de las esperadas inicialmente.
(Lea también: Las comunas y barrios más pobres de Valledupar: puntos donde la miseria es alta)
La cifra fue revelada este miércoles, 15 de diciembre, por la directora del Dane, Piedad Urdinola.
Con estas cifras, Colombia logró por segundo año consecutivo una cifra alta de crecimiento económico, luego de alcanzar cifras récord en 2021.
Incluso, la cifra de este último año fue revisada por el Dane, lo cual se confirmó este miércoles en la rueda de prensa.
Según la directora del Dane, inicialmente se dijo que la economía colombiana había crecido 10,7 %, pero en realidad tuvo una variación positiva de 11 %.
Economía de Colombia, mejor de lo previsto
En cuanto al 2022, la entidad confirmó que, durante el cuarto trimestre, la economía creció 2,9 %
Así mismo, el Dane informó que revisó los datos entregados durante el año pasado de otros trimestres. El primero quedó en 7,8 %, el segundo en 12,3 % y el tercero en 7,8 %.
Así las cosas, a la economía de Colombia le fue levemente peor de lo que preveían diversos actores del mercado local e internacional.
(Vea también: Desempleo subió cerrando el 2022 y no logra recuperarse: vea las ciudades más afectadas)
El Gobierno preveía un crecimiento de la economía de Colombia del 8,2 %, mientras que el Banco de la República la ubicaba en 8 %.
Este último dijo en su más reciente Junta Directiva que el desempeño del país se desaceleró levemente desde el cuarto trimestre del 2022.
Lo anterior, teniendo en cuenta las menores cifras de demanda de energía, de transacciones y de desembolsos de crédito de consumo, es decir, de gasto de los hogares.
Otras previsiones que había en el mercado eran las de Anif y Fedesarrollo, que proyectaban, respectivamente, un crecimiento de la economía de entre 7,4 % y 7,9 %, y de 7,7 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo