La billonaria 'bobada' que costaría la idea de Petro de hacer un tren transoceánico

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el Ministerio de Transporte, el megaproyecto en el Darién costaría inicialmente $ 25 billones, pero el tiempo que tomaría construirlo elevaría los gastos.

El tren transoceánico que Petro quiere construir en el Darién costaría $ 60 billones, de acuerdo con los primeros análisis y estudios que se han realizado. A cargo de esta tarea se encuentra la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), por mandato del Gobierno Nacional.

(Le puede interesar: Peajes podrían subir pronto en Colombia, por chicharrón que enfrenta el Gobierno)

La entidad, adscrita al Ministerio de Transporte, comenzó en enero de este año los estudios de prefactibilidad del tren transoceánico que Petro quiere construir en el Darién. Y, según dijo en ese momento, a finales de 2024 se conocerán los detalles de esta etapa de estudios y diseños.

El tren transoceánico que Petro

Para la UPIT, el corredor Cupica – Darién es una de las alternativas que se analizan para el megaproyecto, que es clave para promover y dinamizar el crecimiento del departamento del Chocó.

De acuerdo con cifras y análisis preliminares del Gobierno, el tren transoceánico que Petro quiere construir en el Darién costaría $ 60 billones y tomaría entre cinco y seis años para estar listo.

Inicialmente, el MinTransporte anotó que -bajo un escenario conservador- los recursos necesarios para la obra serían del orden de $ 25 billones. Esto permitiría construir 198,6 km de línea férrea entre una costa y otra, conectando a los mares Pacífico y Atlántico.

(Lea también: Le caen a Petro por millonaria destinación de recursos para concierto a favor de Palestina)

En todo caso, los análisis previos del Gobierno también han indicado que se necesitarían US$ 359 millones adicionales, para cubrir el material rodante y las plataformas de embarque de las mercancías.

Además de esto, serían necesarios otros $ 33 billones para completar el valor total del megaproyecto, que asciende a unos $ 60 billones, según William Camargo, ministro de Transporte, en entrevista con Blu Radio.

Según el funcionario, la construcción incluiría “el componente férreo y las dos zonas portuarias” y se pagaría “con recursos internacionales”. “Sería una inversión netamente privada”, añadió.

Megaproyecto clave para Colombia

Si esto se logra, Colombia podría tener una solución para mitigar los cuellos de botella en las rutas marítimas de comercio mundial y satisfacer las necesidades del mercado global de manera eficiente.

De hecho, este ha sido uno de los principales argumentos del presidente Petro, para argumentar la necesidad del tren transoceánico en esa zona del país.

Según el mandatario, esta sería una solución estructural para el represamiento de buques y carga que se vive en el Canal de Panamá, sobre todo cuando hay temporadas de sequías.

“Nosotros no podemos adelantar el proyecto, ni quien lo construya, ni la construcción -que se paga con el mismo peaje de los contenedores- si la población indígena y la población negra que habitan el territorio no lo deciden”, dijo el mandatario ayer en un evento en Domingodó, Chocó.

Y añadió: “Ustedes pueden decir sí o no, con sus ventajas que hay que conocerlas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo