Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El electrodoméstico se ha vuelto muy popular porque permite hacer preparaciones dulces y saladas y da un efecto de fritos a varias comidas sin utilizar aceites.
Para muchos se ha vuelto una costumbre utilizar la freidora de aire diariamente, mientras que otros prefieren usarla ocasionalmente para ahorrar energía.
(Vea también: Retiran del mercado estas referencias de ‘Air fryer’: podrían ser peligrosas para su casa)
Y es que como tiene funciones de un horno, algunos creen que pueden consumir lo mismo que ese electrodoméstico. No obstante, todo depende de la capacidad de la olla y el tiempo que se utilice.
El electrodoméstico puede consumir entre 1.000 y 1.400 watts, si tiene una capacidad entre 1,5 y 3,2 litros, indicó La República.
(Vea también: Así funcionará el medidor de luz que reemplazará a contador; ¿aumentará la factura?)
El precio que eso puede representar en el servicio de la luz depende del tiempo con la que se utilice la ‘Air fryer’. Para calcular el valor, se debe hacer la siguiente operación:
Después se debe multiplicar el resultado final por el valor del kilovatio en la zona. Esa información se encuentra en el recibo de la luz, o se puede consultar en las respectivas empresas que prestan el servicio.
(Vea también: Ingreso Solidario: monto y fecha de pago para mayo)
En el caso de Enel, para un hogar promedio de estrato 3 en zona residencial el kilovatio cuesta 665 pesos, aproximadamente.
Si una persona utiliza una freidora de aire de 1.400 watts, 6 horas a la semana, debe hacer la siguiente operación para calcular cuánto le está costando usar la olla:
1.400 x 6 = 8.400 / 1000 = 8,4 * 665 =5.586.
En total, la persona estaría pagando algo más de 5.500 pesos semanales por el uso de la ‘air fryer’.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo