Avisan a pensionados por casos en los que les pueden suspender el pago y pocos conocen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-03 09:06:56

El giro de la mesada, que se hace mensualmente a los jubilados, estaría en peligro si se incumple en criterios básicos, incluso con pensión de sobrevivientes.

Luego de años de trabajo y ahorro, muchos pensionados desconocen los escenarios en los que suspenden el pago y los terminaría dejando sin esta entrada de dinero mensual, por lo que Pulzo le explicará lo que dicta la ley para que no lo tome por sorpresa y tome las medidas necesarias.

Imagen de referencia / Freepik

Este golpe sería menor para aquellos jubilados que son contratistas con el Estado, ya que mantienen un flujo de plata adiciona al de la mesada. No obstante, la idea es gozar de una mayor comodidad con dinero adicional para invertir y darse gustos en viajes, entretenimiento y más.

Por ejemplo, con Colpensiones, la pensión se puede perder en los siguientes casos:

  • Si tiene ingresos adicionales y no los reporta, ya que puede constituir fraude a la seguridad social.
  • Hacer actividades que sean incompatibles con la condición de salud que originó la pensión por invalidez.

(Vea también: Qué clubes recreativos hay en Bogotá para pensionados: plan para no oxidarse y pasarla bien)

  • Si tiene pensión de invalidez, no ir a los controles médicos programados o no actualizar los informes necesarios, puede terminar en la pérdida de este beneficio. También, en caso de que la condición o afección que dio origen a esta pensión disminuya en un 50 % de su capacidad laboral.
  • Para la pensión de sobreviviente, se puede suspender si está involucrado en el deceso del beneficiario.

¿Cómo se puede perder el derecho a una pensión en Colombia?

En Colombia, el derecho a la pensión no es absoluto y puede perderse en determinadas circunstancias. Una de las causas más comunes es el fraude al sistema de pensiones, que incluye la presentación de documentos falsos, la omisión de información relevante o la simulación de situaciones para obtener beneficios indebidos, según explica el portal Abogados de Familia.

Además, la pérdida del derecho a la mesada puede ocurrir cuando el beneficiario incumple con los requisitos establecidos por la ley, como la edad mínima, el número de semanas cotizadas o la dependencia económica en el caso de las pensiones de sobrevivencia.

¿Cómo saber a qué fondo de pensiones está afiliado?

Conocer a qué fondo de pensiones está afiliado es fundamental para tener un control sobre tu futuro financiero. Afortunadamente, existen diversas maneras de obtener esta información de forma rápida y sencilla. Una de las opciones más directas es consultar con su empleador, ya que son ellos quienes hacen los pagos correspondientes a su fondo de pensiones.

También puede acceder al Sistema de Información de Pensiones y Riesgos Laborales (SISPRO) a través de la plataforma en línea. Allí, ingresando su número de cédula y fecha de expedición, podrá obtener detalles precisos sobre tu fondo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo