Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Integración Social de Bogotá anunció que el 13 de diciembre comenzó a hacer el último pago del año de este subsidio, creado en pandemia.
La entidad informó en un comunicado que para este último pago del 2023 se invirtieron más de 51.000 millones de pesos, que serán repartidos entre 280.000 hogares de la capital.
(Vea también: Qué personas no requieren encuesta Sisbén para recibir algún tipo de subsidio)
Los beneficiados con este subsidio, creado en época de pandemia para ayudar a los más afectados, serán notificados a través de mensaje de texto, cuando el dinero se les haya girado.
Las personas recibirán montos de entre 60.000 y 740.000 pesos, que se entregan por conceptos de equidad y justicia. Es decir, los que estén en condiciones más vulnerables, tendrán más dinero.
El proceso para hacer la consulta es:
Enseguida aparecerá si el titular del documento es beneficiario del subsidio. Todos aquellos que son acogidos en el programa deben estar registrados en el Sisbén IV, y estar clasificados en los grupos A o B.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo