Conductores, atentos a la fecha límite para pagar el impuesto automotor por placas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

El pago del impuesto automotor en el Valle del Cauca se hace según las placas y dan la fecha de vencimiento de la nueva ronda de pagos.

Un llamado a los vallecaucanos contribuyentes del Impuesto Automotor hizo la Gobernación del Valle para que cancelen oportunamente su obligación en las fechas que corresponde y bajo la modalidad de pagar según las placas.

(Vea también: Varias empresas en Colombia celebran por impuesto que les quitarían con una única condición)

La institución recordó que el 31 de mayo vence el plazo para el pago de la contribución para los vehículos matriculados en el departamento que están en el segundo rango de placas correspondientes entre el 334 y el 666.

Ney Hernando Muñoz, gerente de la Unidad de Rentas del Valle dijo que este plazo aplica para los vehículos que estén en el rango de placas anterior, por lo que invitó a los ciudadanos a cancelar su contribución que vence a finales del presente mes.

Así mismo recordó que para las placas terminadas entre 667 y 999 el plazo vence el 30 de junio, al igual que para las motocicletas con cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos.

“Estos plazos son para que los vallecaucanos puedan pagar el impuesto sin sanciones ni intereses”, resaltó Ney Hernando Muñoz.

Facilidades de pago para el impuesto automotor

El funcionario recordó que el pago del Impuesto Automotor puede hacerse en todas las entidades bancarias del Grupo Aval, en Davivienda, Bancoomeva, por PSE o en el portal de la Gobernación del Valle www.vehiculosvalle.com.co, en donde se debe pagar $ 17.100 por soporte tecnológico para la liquidación sugerida.

El gerente de la Unidad de Rentas aclaró que, hasta el momento, no se ha considerado ampliar los plazos para el pago del Impuesto Automotor.

(Lea también: Odiado impuesto de 4×1.000 puede ayudarles a sus finanzas si aplica estos consejos)

Cabe recordar que en el proyecto de ordenanza aprobado por la Asamblea Departamental, en relación con vehículos eléctricos híbridos y de cero emisiones, quedó establecido un descuento del 60 %, durante tres años, para quienes hagan el traslado de matrícula de su vehículo al Valle del Cauca, y el 60 % de descuento, por cinco años, para quienes matriculen sus carros en el departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo