Cuáles son las diferencias entre pensión y jubilación; no es como muchos creían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl proceso de jubilación implica cumplir con ciertos requisitos de edad y tiempo de cotización al sistema de pensiones.
Durante los últimos días en el país ha sido tema de conversación la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional y que ya fue aprobada por el Senado de la República y pasó a debatirse en la Cámara de Representantes.
(Lea también: Reforma Pensional: conoce cuáles son los puntos clave aprobados por el Senado)
Pero muchos ciudadanos quizás confunden los términos pensión y jubilación, por esa razón les explicamos las diferencias:
Qué significa el término jubilación
En Colombia, la jubilación se refiere al proceso mediante el cual una persona deja de trabajar de manera remunerada después de alcanzar una cierta edad o cumplir con los requisitos establecidos por el sistema de pensiones del país. En términos generales, la jubilación en Colombia implica el cese de la actividad laboral y el inicio de la recepción de una pensión.
El proceso de jubilación implica cumplir con ciertos requisitos de edad y tiempo de cotización al sistema de pensiones. Por lo tanto, la finalidad es que un trabajador se retire del mundo laboral de una manera digna.
(Vea también: Petro anunció otro subsidio: “Todo ‘anciano’ mayor de 80 años recibirá pensión del Gobierno”)
Este término se refiere al proceso de solicitar y comenzar a recibir una pensión o un beneficio de jubilación. Es un pago periódico que una persona recibe después de retirarse, generalmente basado en su historial laboral, contribuciones al sistema de pensiones y otros factores.
Al igual que con la jubilación, los requisitos para pensionarse varían según el tipo de pensión y el régimen de pensiones. Pueden incluir edad mínima, tiempo de cotización y condiciones específicas, como invalidez o fallecimiento de un familiar.
En resumen, mientras que la jubilación se enfoca en el acto de dejar de trabajar, la pensión se centra en el inicio de recibir pagos periódicos por parte del Estado o una entidad privada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo