Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos de esos territorios hacen parte de las economías más sólidas del planeta y suelen ofrecer oportunidades para trabajar y estudiar al tiempo.
La pospandemia trajo consigo muchos cambios a la humanidad, entre ellos, la alternativa de viajar mientras se trabaja o de establecerse en cualquier lugar del mundo y buscar allí mejores condiciones laborales y económicas.
(Vea también: Ciudad en Italia quiere que adopten perros y les bajará impuestos a quienes lo hagan)
Por supuesto, la crisis migratoria también ha sido un detonante para que millones de personas decidan dejarlo todo en sus países de origen y se aventuren a llegar a naciones, como EE. UU., España y Canadá, entre otros, que tienen, en el papel, condiciones sociales, de salud y laborales más dignas qué ofrecerles.
En ese sentido, hay un listado de 5 países que ofrecen enormes incentivos económicos, fiscales, sociales o educativos, con el fin de atraer a ciudadanos de todo el mundo para que se establezcan allí y les ayuden, de paso, a afrontar desafíos demográficos como el envejecimiento de la población, la escasez de mano de obra y la baja natalidad, comentó Portafolio.
Lejos de las promesas, que pueden resultar engañosas, de países que supuestamente venden casas desde 1 dólar en poblaciones remotas, hay lugares que sí podrían ofrecerle una gran tranquilidad para que viva, haga familia y conozca el mundo.
Tiene un subsidio por cada hijo que tenga durante diez años, de aproximadamente 11.000 dólares (cerca de $ 43 millones). También otorga beneficios como educación gratuita, salud pública y alta calidad de vida.
Ese territorio tiene en vigencia el programa ‘Ponga, un pueblo para vivir’, en el que da incentivos financieros a parejas jóvenes y por cada hijo nacido allí. Otro proyecto muy apetecido es el denominado ‘Volver a España’, que estimula el regreso de migrantes españoles apalancados por ayudas económicas y laborales.
El país entrega un subsidio por cada hijo, que puede ascender a 6.833 dólares anuales (más de $ 19 millones). Ese apoyo económico dependerá del ingreso familiar y el número de hijos. Allí es posible acceder a beneficios adicionales como la ciudadanía dual, educación bilingüe y salud pública.
El ‘Bono Bebé’ es un programa que otorga ayuda económica por cada hijo nacido o adoptado, por valores cercanos a los 1.920 dólares al año (unos 7’500.000 pesos). También existe el ‘Bono Casa’, con el que los residentes en ese país ofrecen reducciones fiscales para compra de viviendas en zonas rurales.
En suelo francés hay subsidios por hijo de hasta 184 euros al mes (más o menos 786.000 pesos), que podría ser un poco más o menos dependiendo del ingreso familiar. Otros beneficios a los que pueden acceder las personas allí con la licencia parental, guardería gratuita, educación pública y seguridad social.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo