Seis aplicaciones que ayudan a ganar dinero extra sin hacer mucho esfuerzo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-16 18:20:44

Son plataformas que les ofrecen a sus usuarios recompensas por hacer una actividad específica o cumplir un objetivo, como alcanzar cierto número de pasos.

Cada vez son más aplicaciones las que buscan un engancho extra para que sus usuarios los elijan sobre plataformas similares, y ofrecen dinero a cambio de un ‘trabajo’, que en realidad no implica mayor esfuerzo.

(Vea también: No caiga en estas formas de estafa y robo con billeteras digitales: “Por ser buena gente”)

Es el caso de Sweatcoin, la ‘app’ que paga por caminar con ‘sewatcoins’,que sirven para comprar bonos de Netflix, productos para el cuidado de la piel, accesorios y elementos deportivos.

En esa misma categoría está We Ward, que hace pagos con los que se pueden acceder a descuentos, si se cumple con un plan de entrenamiento o una trayectoria de caminata.

Qué aplicaciones pagan a sus usuarios: sirven para Android y Apple

El portal económico Gestión, de Perú, hizo el listado de las plataformas con los que las personas pueden ganar dinero extra, aunque no es una suma significativa como para vivir exclusivamente de eso.

Las aplicaciones son:

  1. Money App: les paga a los usuarios que cumplan tareas como probar productos y dar opiniones. Por cada logro completado recibe una recompensa que después pueden canjear por dinero en efectivo a través de una cuenta PayPal, señala el medio. Su puntuación es de 4,2, sobre 5, y está disponible para Android y Apple.
  2. iPoll: da dinero por completar encuestas o cumplir misiones que giran en torno al mercado minorista, que es su campo de trabajo, indica el medio. Con cada objetivo cumplido, el usuario obtiene una recompensa y cuando acumule lo necesario podrá cambiarlas por tarjetas de regalo o efectivo, por PayPal.
  3. Foap: permite que sus usuarios vendan fotografías que han tomado con sus teléfonos, por lo que puede es una plataforma de colaboración, indica Gestión.
  4. Swagbucks: está ‘app’ también es de mercadeo y por eso paga por completar encuestas, probar juegos y hasta por ver videos.
  5. Bookscouter: les ofrece a los usuarios la posibilidad de vender sus libros viejos o que ya no necesiten a través de su plataforma y así conseguir un dinero extra.
  6. Toluna: da recompensas, que luego se pueden canjear, por llenar encuestas.

Cabe señalar que cada aplicación puede tener un límite mínimo para que el usuario pueda reclamar el dinero o las recompensas que gana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo