Cuál es la edad de pensión en Colombia y cuántos años debería trabajar para obtenerla

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Como un derecho fundamental, los colombianos pueden acceder a una pensión siempre y cuando tengan la edad permitida y las semanas cotizadas requeridas.

Siendo así y de acuerdo con el artículo 33 de la Ley 100 de 1993, las mujeres podrán pensionarse a los 57 años y los hombres a los 62 años.

(Lea también: “Primero renuncio”: Petro se va si no cumple con edad pensional a la que se compromete)

Así mismo, deben haber cotizado como mínimo 1.300 semanas, cerca de 26 años de trabajo.

¿Cuáles son los aportes actuales para pensión?

Para los empleados que tienen un vínculo laboral, los aportes equivalen al 16 % de su trabajo.

(Lea también: Alerta sobre Colpensiones para evitar uso de pensiones de jóvenes como solución de enredo)

Donde el 12 % lo paga el empleador y el 4 % el trabajador.

Los trabajadores independientes deben aportar el 16 % del 40 % del total de los ingresos mensuales, es decir, el 6,4 % según Colpensiones.

Por otro lado, es importante resaltar, que los colombianos también tienen derecho a escoger el fondo de pensión al cual desee pertenecer.

En Colombia existen dos sistemas el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual (RAIS).

Gobierno Petro analiza reforma pensional en Colombia

Aumentar la edad de pensión en Colombia es uno de los puntos que se analiza en la reforma pensional del gobierno Petro, así lo afirmó el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo al diario El País de Cali.

Con la reforma se pretende tener un sistema pensional de pilares, lo que haría que las personas con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos realicen sus aportes a Colpensiones.

Los cambios permitirían, además, entregarles un giro mensual a los adultos mayores en Colombia que hoy no reciben ninguna mesada, cuyo costo anual se calcula en unos $ 18 billones.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo