Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los restaurantes más importantes del país y la mayoría de sus trabajadores son jóvenes, ya que en muchos casos no piden experiencia laboral.
La búsqueda del primer trabajo es una de las labores más dificiles en la vida de los jóvenes, ya que hay pocas vacantes y en la mayoría piden una experiencia previa.
(Ver también: Este es el precio real de las cinco hamburguesas ganadoras del Burger Master en Bogotá)
Por eso, McDonalds sirve como primer empleo para muchos jóvenes (fue el de Jeff Bezos) debido a los horarios que maneja, las facilidades que ofrece e incluso las labores que se hacen dentro de las instalaciones, que varían entre cocineros, cajeros, servicios generales y más.
Ante esto, Arcos Dorados (compañía madre de McDonalds en Colombia) explicó los pasos, requisitos y edad mínima que se debe tener para trabajar en el restaurante de hamburguesas, uno de los que más vende en el país.
Pese a que en la página web del establecimiento no se especifica cuál es la edad mínima, el Ministerio de Trabajo explica, en el artículo 35 de la Ley 1098 de 2006 que la edad mínima para trabajar en el país es 15 años, siempre y cuando tengan una autorización de la inspección de trabajo y de los padres de familia.
Cabe aclarar que estos jóvenes solo pueden trabajar 6 horas al día y 30 a la semana, mientras que desde los 17 ya se pueden las 40 horas semanales.
La página EmpleoTips especificó que en la mayoría de casos el restaurante no pide ninguna experiencia para trabajar allí, por lo que es una gran oportunidad de ser el primer empleo. Sin embargo, agregó que para puestos más específicos que conlleven más responsabilidad sí será valorado el recorrido laboral.
Son en total tres entrevistas que evaluarán las aptitudes de los aspirantes para los distintos cargos y el proceso para inscribirse es:
Los salarios varían según la posición y la experiencia que tenga cada colaborador. Sin embargo, según la página Empleos o negocios, al ser un trabajo por horas, una persona puede ganar desde 7’200.000 hasta 11’700.000 anuales, lo que sería prácticamente el salario mínimo o incluso un poco menos.
Cabe mencionar que estos son datos publicados en páginas de empleo, más no en la página oficial de la compañía.
Algunas de estas posiciones son:
(Ver también: Comer hamburguesa y bandeja paisa en Colombia será todo un lujo: lanzan alerta por precios)
Este restaurante cuentan con un total de 75 puntos en el país, según explicó el director general en Colombia, Héctor Orozco, en diálogo con La República, pero esperan seguir creciendo en cuanto a productos y a puntos de venta.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo