El caballo más caro de Colombia tiene más de 1.800 hijos y cada 'pajilla' vale $ 4'000.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-06 10:02:18

El valor de este equino se debe a su ascendencia, ya que es vástago y nieto de campeones nacionales de paso fino. Ha sido declarado fuera de concurso.

Los aficionados por los caballos en Colombia son numerosos y los que recién se adentran en este apasionante mundo se preguntan cuál es el más caro, ya que se rumora que llegan a superar los 1.000 millones de pesos, pero no se sabe si es verdad o no.

Para eso, Pulzo, al igual que con la vaca más costosa del país, se adentró en este sector que es tan especializado y cuenta con gran variedad de disciplinas para determinar cuál es el equino más costoso del territorio nacional y cuánto cobran para obtener su genética y sacar crías que, a futuro, hereden sus cualidades.

‘Dulce sueño de lusitania’ es catalogado como el caballo más caro de Colombia, según portales como el Criadero de La Marqueza, Agronegocios y la Federación Nacional Colombiana de Asociaciones Equinas. Este espécimen tiene un valor aproximado de 5.000 millones de pesos y es denominado como el reproductor de paso fino más importante de la nación (tiene más de 1.800 hijos). Su salto (del que sacan cerca de 15 pajillas con su genética para cruces, que vale 4’000.000 de pesos cada una) puede dejar una ganancia de hasta 60’000.000 de pesos.

¿Cuánto cuesta un caballo de buena raza?

El precio de un caballo de buena raza suele variar significativamente, dependiendo de diversos factores. La edad, el pedigrí, el entrenamiento y el historial de competición son algunos de los elementos que influyen en el valor final del animal.

(Vea también: ¿Cuánto vale un ternero en Colombia? Así es jugoso negocio para no salir ‘ordeñado’)

Un equino de raza pura con un linaje de campeones y un entrenamiento de alto nivel puede alcanzar precios exorbitantes, mientras que un animal de estirpe mixta o uno más joven y sin experiencia tendrá un valor que ronda entre los 4’000.000 y 10’000.000 de pesos.

¿Cuánto cuesta tener un caballo en Colombia?

Tener un caballo en Colombia es una pasión que requiere una inversión considerable. Los costos iniciales suelen variar ampliamente, desde la compra del animal, que oscila entre unos pocos millones hasta cifras exorbitantes para ejemplares de alta calidad, hasta la adecuación de un espacio adecuado para su cuidado.

A esto se suman los gastos recurrentes, como la alimentación, que puede superar los 500.000 pesos mensuales, los servicios veterinarios, el herraje y los implementos necesarios para su monta y cuidado, esto en razas promedio, ya que en los de alta genética se habla de millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo