Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El lugar se ha viralizado gracias a muchos viajeros a nivel nacional que compartieron en redes sociales lo llamativo del espacio para los pasajeros.
En medio del embolate actual con los pasaportes en Colombia, hay un lugar dentro del país cuyo aeropuerto tiene una sala de espera bajo un árbol, lo que no pasa desapercibido para visitarlo como destino.
@travelercolombia ¿Qué te parece? 😁 #fyp #aeropuerto #aguachica #aguachicacesar #elpaisdelabelleza #viajescolombia #viajes #turismocolombia ♬ sonido original – Traveler Colombia
El Aeropuerto Hacaritama (ver mapa), ubicado en Aguachica, en el departamento del Cesar, Colombia, se ha hecho famoso a nivel nacional e internacional por su peculiar sala de espera: ¡un espacio al aire libre bajo la sombra de un frondoso árbol de mango!
A diferencia de las modernas y sofisticadas salas de espera de los grandes aeropuertos, la de Hacaritama en Aguachica ofrece una experiencia más rústica y cercana a la naturaleza.
A pesar de su apariencia sencilla, la sala cumple su función de proporcionar un espacio para que los viajeros esperen su vuelo de manera cómoda y relajada.
La singularidad de esta sala de espera ha convertido al aeropuerto de Hacaritama en una atracción turística, interesando a visitantes curiosos que desean conocer este rincón de Colombia.
El Aeropuerto Hacaritama es un pequeño aeropuerto regional que atiende principalmente vuelos domésticos con Satena. Además de la peculiar sala de espera, cuenta con:
El primer aeropuerto de Colombia fue el Aeropuerto de Techo, ubicado en Bogotá. Estuvo en funcionamiento desde 1930 hasta 1959, cuando fue reemplazado por el actual Aeropuerto Internacional El Dorado.
Se encontraba adyacente al actual Monumento a las Banderas, en la Avenida de las Américas.
Debido al crecimiento de la ciudad y al aumento del tráfico aéreo, se hizo necesario construir un aeropuerto más grande y moderno. Por esta razón, el Aeropuerto de Techo fue cerrado y reemplazado por el Aeropuerto El Dorado, que desde entonces se ha convertido en el principal hub aéreo de Colombia.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo