Crepes & Waffles, Frisby y más restaurantes, complicados en Colombia: recibieron 2 golpes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-05 09:03:13

El Dane dio a conocer la variación anual del Índice de Precios al Consumidor y señala los alimentos como los que más pesan en el alza de los precios.

La inflación anual del 2022 quedó en 13,12 % y esto tiene varias explicaciones. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Piedad Urdinola, dio a conocer los gastos que más incrementaron en el país.

(Vea también: Sube el arriendo de vivienda en Colombia: definen nuevos precios para casas y apartamentos)

Los alimentos y bebidas no alcohólicas son los que más jalonaron el incremento de la inflación, pues durante todo el año subieron un 27,81 %. El segundo grupo que más pesó en el alza de precio es el de restaurantes y hoteles, que tuvo una variación del 18,54 %.

“En gran parte es porque el precio de los alimentos están afectando los precios de los restaurantes”, indicó la directora del Dane. Esto significa que ir a estos lugares se está volviendo cada vez más costoso.

Colombia ha tenido un gran incremento en la oferta gastronómica. En todo el país hay miles de restaurantes de todo tipo que han tenido que incrementar sus precios y los que no lo han hecho tuvieron que reducir las porciones que les dan a sus comensales.

La situación está afectando a las grandes y pequeñas cadenas del país en las diferentes ciudades. Tanto en Cúcuta, ciudad con más inflación como en Bogotá, una de las de menos inflación, los restaurantes son los que más contribuyeron a una variación positiva de los precios.

Además de esta dura noticia, desde este 2023, los negocios de expendio de comidas y bebidas deberán cobrar a sus consumidores el Impuesto Nacional al Consumo. Este se había dejado a un lado durante la reactivación económica y desde el primero de enero se volvió a cobrar.

Crepes & Waffles, Frisby y más restaurantes, complicados en Colombia

Durante varios años, las cadenas de restaurantes que más han estado entre el gusto de los colombianos son Crepes & Waffles, Frisby, El Corral, Kokoriko, Presto, entre otras que se consiguen en casi todos los centros comerciales y que cada fin de semana reciben a miles de comensales que van en familia.

Pero no solo los restaurantes más populares se ven afectados por el incremento de los precios de la comida. Colombia tiene varios lugares en el ranking de mejores lugares par comer en el mundo y estos también son afectados por este aumento.

Si bien el mercado colombiano se está abriendo para los extranjeros por el cambio del dólar, las personas que viven en el país son las que cada vez tienen menos posibilidad de pagar por asistir a estos lugares.

(Vea también: Duro golpe a KFC, Frisby, BW y otras grandes empresas en Colombia: cambio afecta su pollo)

Aunque hay ciudades en las que es mucho más costoso conseguir algunos alimentos, la afectación es para todo el país.

La contribución de estas empresas para el país es altísima en la empleabilidad de las personas, como quedó demostrado con el caso de la mamá de un famoso, razón por la que las noticias de los aumentos de precios y sus complicaciones no son buenas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo