Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Beatriz Fernández, la exitosa empresaria que fundó la cadena de restaurantes junto a su esposo, destacó las que considera las claves para lograrlo.
Crepes & Waffles es una de las empresas más sólidas y exitosas de Colombia. El nombre y prestigio que logró tiene 40 años de historia y mucho trabajo que lideraron sus fundadores, Beatriz Fernández y Eduardo Macías, y centenares de personas que hacen parte de la organización.
La empresa no solo se maneja como un negocio, sino que tiene en su ADN un trabajo de responsabilidad social que incluye, entre otras cosas, oportunidades laborales para decenas de mujeres. Además, una labor que fue descrita por la empresaria dueña del negocio en una entrevista en la que también dijo cuáles considera que son las claves para haber llevado su empresa hasta lo más alto y, además de ser rentable, es una de las más queridas en Colombia.
Tanto Beatriz Fernández como Eduardo Macías enfatizaron en que “la clave para darse a conocer y avanzar es ahorrar, el buen trato a cada uno de sus empleados, el adecuado manejo logístico y la eficiencia”, cita el ‘Yahoo Finance’.
La empresaria, que también ha replicado el negocio de Crepes en otros países, destacó también lo que para ella es la receta del éxito que logró su compañía. Y va más allá de una buena inversión.
“Cabalgábamos por el camino de la incertidumbre y lo desconocido, transitando, eso sí, con una confianza plena. Aquella fuerza interior era el motor que nos permitía convertir los errores y fracasos en experiencia y en conocimiento”, detalló Fernández, en una columna que escribió hace varios años en el diario El Colombiano.
(Vea también: ¿Cuál es la relación entre Alejandra Azcárate y dueña de Crepes & Waffles?)
Beatriz Fernández es una empresaria que creó la marca hace más de 40 años y le ha dado valor entre sus diferentes grupos de interés. Su negocio lo empezó en una pequeña crepería en la calle 85 con carrera 11, en Bogotá.
Ella define el proceso de sacar adelante su empresa como “algo mágico”, especialmente porque logró llevarla al corazón de todos en Colombia.
“Empezó hace 40 años, cuando éramos unos adolescentes jugando a hacer empresa, estábamos en la universidad y nos faltaban 2 años para acabar. Arrancamos esto, pero como una idea adicional a donde supuestamente cada uno iba a trabajar. No teníamos experiencia”, contó Fernández a la revista Dinero.
Sin embargo, ella destaca que, pese a que no contaban con dicha experiencia, sí tenían mucho amor con su ahora expareja y eso siempre ha estado presente en la compañía.
La empresaria estudió administración en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA).
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo