Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Los créditos son una buena herramienta de financiamiento para lograr objetivos de compra o inversión, pero hay que procurar obtener los de menos interés.
Un crédito es el préstamo que una entidad financiera le hace a un usuario para que este realice alguna compra o use el dinero para invertirlo en un proyecto. El banco otorga este beneficio con el compromiso de que el dinero sea devuelto en el futuro, gradualmente, junto con ciertos intereses, señaló el portal de educación financiera Saber más, Ser más.
Sin embargo, no todos los créditos favorecen a todas las personas, pues hay que tener en cuenta ciertos aspectos de la situación financiera del usuario para saber qué tipo de financiamiento es el que más le conviene, dependiendo de sus deudas, gastos fijos y activos, explicó la plataforma Finanzas Prácticas.
En el siguiente video dan algunas recomendaciones a tener en cuenta al elegir un crédito.
A continuación hay algunos tipos de créditos que ofrecen las entidades financieras, indicados por el portal mencionado:
Hay tiendas que tienen sus propias tarjetas de crédito, que pueden ser usadas en dicho establecimiento únicamente o en más almacenes. Estas tarjetas suelen brindar ventajas exclusivas, como descuentos en esos locales.
De acuerdo con el medio nombrado, es fundamental verificar el costo total por año, la tasa de interés, las comisiones, los términos y condiciones, y los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito (que tendrían intereses más baratos) antes de adquirirlas.
Así las cosas, los créditos son una alternativa para financiar algo en particular, comprar una casa, adquirir un vehículo o hacer una inversión. Según La República, por la pandemia y crisis económica, los créditos tienen costos más bajos. De hecho, el Banco de la República redujo la tasa de intervención en 2.5 puntos porcentuales entre marzo y agosto de este año.
En ese orden de ideas, las tasas con menos interés para tarjetas de crédito son de 17.84 %, 19.77 % y 19.90 %, reportó el medio mencionado, citando la información de tasas de la Superintendencia Financiera de la semana del 19 al 23 de octubre.
Con respecto a los créditos de vivienda que no son de interés social, el crédito con menor interés es de 9.04 %, seguido por 9.31 % y después 9.32 %, afirmó el portal en su publicación.
En cuanto a un préstamo para comprar un carro, el informativo precisó, citando a la plataforma Comparabien, que la tasa de menor valor es de 9.90 %. Luego, se encuentra una de 10.82 %, y finalmente hay un banco que tiene una de 10.95 %.
En caso de querer obtener un microcrédito, que es ideal para emprender o agrandar una empresa, la tasa más baja en una entidad financiera es de 19.17 %, luego está una de 27.02 % y después otra de 27.74 %, aseguró el medio nombrado.
De acuerdo con el informativo económico, la tasa de interés más baja en créditos de consumo en Colombia es de 11.40 %, luego se encuentra una 12.06 % y después hay una de 12.10 %.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Sigue leyendo