80 superricos del mundo piden que les suban impuestos; los de A. Latina no se manifiestan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los multimillonarios, principalmente de EE.UU., plantean incrementar los gravámenes "inmediatamente" y de "forma permanente" a los más acaudalados.

En una carta abierta publicada antes de la próxima reunión de ministros de finanzas del G20 y de una cumbre europea extraordinaria, el grupo de ricos, que se hace llamar “Millonarios por la Humanidad”, afirmó que los más ricos “tienen un papel fundamental que desempeñar para sanar al mundo”.

Entre los firmantes están Jerry Greenfield, cofundador de los helados Ben and Jerry’s; el guionista británico Richard Curtis y la cineasta estadounidense Abigail Disney, junto a 80 empresarios y creadores en su gran mayoría estadounidenses.

La carta, abierta a firmas en internet, no contaba hasta este lunes por la mañana con ningún signatario latinoamericano o español.

“No, no somos los que cuidamos a los enfermos en las salas de cuidados intensivos. No somos quienes conducen las ambulancias (…), no estamos reabasteciendo los estantes de las tiendas de comestibles o entregando comida de puerta en puerta”, afirman.

“Pero tenemos dinero, mucho dinero. Dinero que se necesita desesperadamente ahora y que seguirá necesitándose en los próximos años, mientras nuestro mundo se recupera de esta crisis”, agregan.

Y llaman a los “gobiernos a subir los impuestos de la gente como nosotros. Inmediatamente, sustancialmente y de forma permanente”.

Algunos países ya han planteado la introducción de impuestos más altos.

En el Reino Unido, el Instituto de Estudios Fiscales advirtió que el aumento impositivo sería inevitable para muchos, no solo para los superricos, y a principios de mes el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que su gobierno podía subir impuestos, al igual que Rusia que dijo enfocarse en los ingresos más altos.

Durante años, multimillonarios como Warren Buffett y Bill Gates han pedido que se les grave más. Hace un año, un pequeño grupo de multimillonarios estadounidenses, incluido el financiero George Soros, el cofundador de Facebook Chris Hughes y los herederos de los imperios Hyatt y Disney, también publicaron una carta apoyando la idea de un impuesto sobre la fortuna.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo