Corabastos entregó nuevo boletín sobre precio de los alimentos; sigue el aumento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Corporación de Abastos de Bogotá señaló cómo están los precios de los alimentos provenientes del departamento del Meta, Casanare y Arauca.
La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos) entregó un nuevo boletín acerca del comportamiento del precio de los alimentos provenientes del departamento del Meta, Casanare y Arauca.
(Lea también: Corabastos, duramente afectado por problema que tiene a miles padeciendo en Colombia)
Estos aumentos en el precio de los productos se han presentado debido a las afectaciones que ha tenido la vía al Llano desde hace más de un mes.
Esta situación se ha presentado inicialmente por la avalancha en Quetame – Cundinamarca que bloqueó el paso de esta importante vía.
Además, se sumó la caída del puente Los Grillos vía alterna a los Llanos en el corredor el Crucero – Aguazul kilómetros 81, al fenómeno de El Niño que ha llegado al país y a los recientes sismos registrados.
“El incremento en precios obedece a la variación en fletes según lo reportado por comerciantes y transportadores”, señala la entidad.
Dentro de los alimentos que más han presentado incrementos en las últimas jornadas se encuentran algunos tubérculos y frutas.
¿Cuáles son los alimentos que más han subido de precio?
Según el informe entregado por Corabastos de Bogotá son dos los tubérculos que más han presentado el incremento en su precio.
En la relación de los precios está la yuca que en su referencia en bolsa pasó de costar $ 60.000 el 20 de agosto a $ 75.000 este 22 de agosto, esto ha significado un incremento del 25 %.
En el caso del plátano que es el segundo alimento que ha presentado un aumento importante, pasó de estar la bolsa en $ 45.000 el 20 de agosto a $ 55.000 el 22 de agosto, con un incremento del 22 %.
Frutas también suben de precio en Corabastos
Dentro de los alimentos que provienen de departamentos como el Meta, Casanare y Arauca, se encuentra gran variedad de frutas, las cuales también ha presentado incrementos en sus precios.
(Vea también: Vendedores en Corabastos de Bogotá destaparon grave problema y piden ayuda)
En el caso de la piña en la caja pasó de costar $40.000 a $44.000, un incremento del 10 %, entre el 20 y el 22 de agosto.
La bolsa de 10 kilos de maracuyá pasó de $28.000 a $35.000, un aumento de 25 %.
Y la caja de 22 kilos de mandarina aumentó un 8 %, pasó de estar en $ 120.000 a $130.000.
Sin embargo, la central de abastos señaló que no se presentan desabastecimientos de los productos mencionados anteriormente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo