Abren convocatoria para que artistas pinten grafitis en Bogotá; hay millonario pago

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Cincuenta artistas recibirán estímulos de 38 millones de pesos cada uno para llevar a cabo las intervenciones en superficies que deben tener como mínimo 200 m.

El distrito lanzó una convocatoria para que artistas bogotanos intervengan el espacio público por medio del arte urbano. La finalidad de esta iniciativa es promover la transformación visual y cultural de la ciudad, mediante la realización de intervenciones artísticas de gran formato o súper formato que generen ejercicios de identidad, memoria y cuidado de lo público.

Cincuenta artistas recibirán estímulos de 38 millones de pesos cada uno para llevar a cabo las intervenciones en superficies que deben tener como mínimo 200 metros cuadrados y un permiso gestionado por los participantes. Sin embargo, hay 24 muros que ya tienen el permiso tramitado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) en lugares como la carrera Séptima, la 13, la calle 26 y el teatro al aire libre La Media Torta.

(Puede leer: Familia lucha por repatriar cuerpo de joven bogotano, hallado sin vida en California)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 20 de octubre y las creaciones de los ganadores serán financiados por la Beca Museo Abierto De Bogotá para Intervenciones Artísticas 2023 del Programa Distrital de Estímulos.

“Con una inversión de 1.900 millones de pesos continuamos el proceso de transformación visual y cultural de las superficies de la capital”, aseguró Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes.

Cómo participar

Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y residir de manera permanente en Colombia.
  • Tener un portafolio con intervenciones artísticas bidimensionales.
  • Las agrupaciones que deseen participar deben estar conformadas mínimo por dos artistas colombianos o extranjeros que cumplan los numerales 1 y 2.

(Le podría interesar: Cayó en Bosa, alias La Mona: sicaria de peligrosa banda criminal de Cundinamarca)

Para participar debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese al enlace de la convocatoria: Beca museo abierto de Bogotá para intervenciones artísticas
  2. Seleccione la opción “Participar en esta convocatoria”
  3. Inicie sesión en el Sistema de Convocatorias SICON con su correo electrónico y contraseña. En caso de no tener una cuenta, solicítela en la opción “Solicite su usuario”.
  4. Diligencie las casillas con sus datos, acepte los términos y condiciones y seleccione “Crear usuario”.
  5. Regrese la página e ingrese con su usuario y contraseña
  6. En caso de que no le aparezca la convocatoria de inmediato, seleccione en el lado izquierdo de la pantalla “Búsqueda de convocatorias” y escriba “Beca museo abierto de Bogotá” en el campo que dice “Nombre de la convocatoria” y oprima “Enter”
  7. En la parte inferior le aparecerá la convocatoria. Allí deberá seleccionar el icono de “Inscribir proyecto” y diligenciar los campos requeridos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo