Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el marco de su plan de austeridad, el Gobierno de Gustavo Petro haría cambios a la hora de firmar contratos de prestación de servicios.
El presidente Gustavo Petro ha señalado en varias ocasiones que uno de los objetivos de su Gobierno es eliminar los contratos por prestación de servicios, pues considera que esta modalidad no está beneficiando a los trabajadores. En 2023 daría el primer paso para conseguir dicho cambio.
(Lea también: Contratos de millones de colombianos podrían cambiar; piden revolcón en reforma laboral)
En el marco de su plan de austeridad para el próximo año, Petro estaría evaluando modificaciones que harían mucho más complicado que el Estado contrate a alguien por prestación de servicios, reveló Blu Radio.
De acuerdo con el documento que citó la emisora, “la necesidad de estos contratos deberá justificarse detalladamente, caso a caso, en los documentos precontractuales, entre otros, con las cifras de procesos, el número de proyectos, la gestión mensual, razones de la complejidad del servicio a contratar y el tiempo durante el cual se requerirá ese apoyo, que en ningún caso tendrá vocación de permanencia”.
En ese sentido, el Gobierno estaría evaluando la imposición de más requisitos a la hora de hacer el proceso de firmas de un contrato en modalidad de prestación de servicios.
Del mismo modo, el decreto plantearía que las entidades no podrán suscribir un contrato de este tipo si en sus plantas hay cargos vacantes por más de seis meses. Es decir, le apuntaría a acelerar el nombramiento de personas como funcionarios de planta.
Aunado a ello, la directiva presidencial 08 de 2022 ordena reducir en un 30 % el total de contratos por prestación de servicios en las entidades estatales. Por lo tanto, será un importante número de contratistas que podrían tener cambios en sus acuerdos laborales.
Según explicó el Gobierno, se busca ahorrar 4 billones de pesos en los próximos cuatro años con la mencionada reducción de esos contratos, además de modificaciones en el tema de viáticos y de funcionamiento.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo