Contrato de trabajo por horas en Colombia: ¿se aprobaría pronto?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La polémica iniciativa vuelve a la escena pública por cuenta del avance que tiene en el Congreso, justo en el marco de la crisis por la pandemia.

Se trata de un punto que fue incluido en un proyecto de ley que cursa trámite en el Congreso y que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes. Según El Tiempo, este artículo se incluyó en la noche de este martes.

“El trabajador remoto podrá prestar los servicios para el cual fue contratado por horas conforme a sus necesidades y las del empleador. Igualmente, las partes podrán programar los servicios observando los límites máximos y mínimo de la jornada establecida en las normas vigentes”, señala el nuevo artículo que ya tuvo el visto bueno de los representantes, cita ese mismo medio.

La norma también señala claramente que la jornada por horas será distribuida en la semana y aclara que no se debe cumplir un horario estricto diario.

El proyecto en el que fue incluido este punto es el que promueve el Gobierno para regular el trabajo remoto y que se respeten y protejan los derechos de los trabajadores en Colombia. Sin embargo, desde ya despierta críticas en diferentes sectores.

“La preocupación es que los trabajos permanentes terminen disimulándose en trabajos por horas”, afirmó a ese mismo diario e representante liberal Alejandro Chacón.

Por el lado de los empresarios hay una actitud más positiva frente a la propuesta. De hecho, hace varios meses ellos mismos propusieron al Gobierno que se regulara el trabajo por horas en el país, como una de las soluciones para hacer frente al desempleo que azota en diferentes ciudades.

“Hay que reducir conceptos que tenemos en el mundo laboral y que lleven a que el trabajador reciba los mismos beneficios, pero bajo conceptos distintos”, señaló recientemente Alberto Echavarría, vicepresidente de Asuntos Jurídicos de la Andi, citado por Noticias RCN.

Ante los cambios, la posición del Ministerio de Trabajo es que todas las propuestas son bienvenidas y que hay una misión de empleo a cargo de estudiar las ideas para generar beneficios en el mercado laboral colombiano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo