Hogares de estratos 1 y 2 en Colombia tendrían sorpresivo anuncio con servicio de Internet

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El MinTIC ha publicado el borrador de la convocatoria para un proyecto que busca llevar internet fijo a más de 37.000 hogares de estratos uno y dos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) ha publicado el borrador de la convocatoria para el próximo proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, el cual busca llevar internet fijo a más de 37.000 hogares de estratos uno y dos.

Este proceso está dirigido a los Proveedores del Servicio de Internet (ISP) interesados en participar para prestar el servicio de Internet fijo de banda ancha en hogares ubicados en la cabecera municipal de ocho municipios del Pacífico colombiano y La Guajira, incluyendo Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica en Cauca; Buenaventura, Vijes y Andalucía en Valle del Cauca; La Unión en Nariño, y Maicao en La Guajira.

(Vea también: Dan alentador anuncio a clientes de Claro en Colombia por movida (rápida) con redes 5G)

“Con el desarrollo de este proyecto estamos promoviendo el fortalecimiento de los proveedores del servicio de internet en la industria TIC en Colombia, además de promover el acceso a internet como un servicio público de carácter esencial. Hemos trabajado para priorizar poblaciones con alta brecha digital, en situación de vulnerabilidad y en zonas apartadas, con una operación hasta julio de 2026, lo que impulsa una economía productiva que lleva a una sociedad digital”, resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano

Recomendado: MinTIC formará a 5 mil colombianos en Analítica de Datos de manera gratuita

Aplicar a convocatoria del MinTIC para llevar internet a hogares pobres de Colombia

Los Proveedores del Servicio de Internet y terceros interesados podrán presentar sus observaciones a los documentos del borrador de la convocatoria hasta las 11:59 p. m. del 21 de marzo de 2024, a través de este correo electrónico.

Todos los documentos en borrador de la Convocatoria 001 de 2024 están disponibles en la página web.

(Lea también: Qué celulares tendrán 5G en Colombia: los de Apple, Samsung y de más marcas famosas)

Posteriormente, el MinTIC consolidará y analizará todas las observaciones recibidas para publicar los términos de referencia definitivos y realizar la convocatoria a través del Patrimonio Autónomo “ConectiVIDAd Para Cambiar Vidas”, con el fin de seleccionar a los ISP que prestarán el servicio de internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estratos 1 y 2 en ocho municipios de los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y La Guajira.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo