Qué salario hay que ganar en Colombia para comprar casa; aterrizaron sueño de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn reciente estudio hecho por Properati ha revelado los salarios mínimos requeridos para adquirir una vivienda en las principales ciudades del país.
El sueño de tener casa propia parece cada vez más lejano para muchos colombianos. Un reciente estudio realizado por Properati ha revelado los salarios mínimos requeridos para adquirir una vivienda en las principales ciudades del país.
(Lea también: Lista de zonas en Bogotá donde comprar apartamento sale más barato; diferencia es grande)
La herramienta, denominada “Sueldómetro”, ha analizado miles de anuncios inmobiliarios para determinar el ingreso necesario para acceder a un crédito hipotecario.
Es así como Chía, en Cundinamarca, se posiciona como la ciudad más costosa para adquirir una vivienda, con un salario requerido de $ 17,3 millones. Le siguen de cerca Envigado, Bogotá y Cartagena, con salarios de $ 15,7 millones, $ 15,4 millones y $ 15,1 millones, respectivamente.
Después están municipios antioqueños en el ranking como Rionegro con un salario de $11,9 millones y Medellín con $10,4 millones, convirtiendo a Antioquia en el departamento con los mayores ingresos para comprar una casa nueva, con base en precios promedios y condiciones normales para acceder a un crédito hipotecario.
Por otro lado, ciudades como Soacha y Soledad presentan los salarios promedios más bajos para la compra de vivienda, con $3,8 millones y $2 millones, respectivamente.
Cabe recordar que el Sueldómetro es una herramienta que analiza una gran cantidad de datos del mercado inmobiliario, como precios promedio por metro cuadrado, tasas de interés y plazos de crédito habituales. A partir de esta información, calcula el ingreso mensual necesario para adquirir una vivienda, considerando un financiamiento del 70 % del valor total.
En ese orden, si quiere vivir en un lugar tranquilo y con buena calidad de vida, ciudades como Chía, Envigado y Bogotá son opciones. Sin embargo, prepárese para desembolsar una buena suma de dinero cada mes, ya que el costo de vida en estas zonas es bastante elevado.
Según el Sueldómetro, necesitará ganar más de $15 millones de mensuales para comprar casa en estas ciudades.
Es así como los factores que influyen en el costo de una vivienda, según Properiti, van desde la ubicación, ya que ciudades más grandes y desarrolladas suelen tener precios más altos. También el tamaño y características del apartamento, porque un apartamento grande y con acabados de lujo será más caro que uno pequeño y sencillo.
(Lea también: Alternativa para comprar casa en Colombia a precios por debajo del mercado; pocos lo saben)
Hasta la demanda, por ejemplo, si hay mucha demanda de vivienda en una zona, los precios tienden a subir. Y el desarrollo económico, debido a que ciudades con mayor desarrollo económico suelen tener precios más elevados.
Estos datos indican que la demanda y oferta inmobiliaria, la calidad y tamaño de las viviendas, el desarrollo económico regional, y la infraestructura y servicios disponibles son factores determinantes en el precio de la vivienda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo