Compra del Soat 2025: esta es la trampa en la que están cayendo los conductores

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Conozca cómo funcionan las estafas en la compra de este importante seguro para movilizarse en Colombia. Esté atento a estas señales.

En los últimos meses, se han reportado múltiples casos de estafa en la compra del Soat en Colombia, lo que ha generado preocupación entre los conductores.

Con el aumento de las transacciones digitales, los delincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios. Aquí te contamos cómo operan estas estafas y qué puedes hacer para evitarlas.

(Lea también: ¿Cuánto vale el Soat para taxi en 2025? Estas son las tarifas por cilindraje y años de uso)

¿Cómo funcionan las estafas del Soat?

Los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a los conductores que buscan adquirir su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Algunas de las más comunes incluyen:

  • Sitios web falsos: Crean portales que imitan a compañías de seguros legítimas, ofreciendo precios bajos para atraer a los usuarios.
  • Correos electrónicos y mensajes fraudulentos: Envían comunicaciones que parecen oficiales, solicitando datos personales y pagos anticipados.
  • Llamadas telefónicas: Se hacen pasar por representantes de aseguradoras, ofreciendo descuentos exclusivos a cambio de información bancaria.

¿Cómo identificar una estafa?

Para no caer en estas trampas, es importante estar atento a las siguientes señales de alerta:

  • Precios demasiado bajos: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. Compara precios en sitios oficiales.
  • Sitios no seguros: Verifica que la página web tenga un candado en la barra de direcciones y comience con “https://”.
  • Falta de información: Las compañías legítimas siempre proporcionan detalles claros sobre sus servicios y políticas.

Entretanto, Fasecolda recomienda adquirir el Soat solo en webs de confianza.

Pasos para comprar el Soat de manera segura

Para evitar ser víctima de una estafa en la compra del Soat, sigue estas recomendaciones:

  1. Compra en sitios oficiales: Utiliza únicamente portales autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia o acude directamente a las oficinas de las aseguradoras.
  2. Verifica la autenticidad: Antes de realizar el pago, confirma que la compañía esté registrada y autorizada para vender SOAT.
  3. No compartas datos sensibles: Nunca proporciones información bancaria o personal a través de correos electrónicos, mensajes o llamadas no solicitadas.
  4. Guarda tus documentos: Una vez realizada la compra, asegúrate de recibir y guardar el certificado del SOAT en formato físico o digital.

¿Qué hacer si dui víctima de una estafa?

Si sospechas que has sido víctima de una estafa en la compra del Soat, actúa de inmediato:

Reporta el caso: Comunícate con la Superintendencia Financiera de Colombia o con la policía cibernética para denunciar el hecho.

Bloquea tus cuentas: Si proporcionaste información bancaria, contacta a tu entidad financiera para bloquear tus cuentas y tarjetas.

Verifica tu SOAT: Utiliza el portal oficial de la Superintendencia Financiera para confirmar si tu SOAT está activo y es válido.

(Vea también: Conductores, avisados sobre compra del Soat en Nequi, Rappi o Falabella; proceso es fácil)

De acuerdo el Ministerio TIC, la mayoría de fraudes en la adquisición de este seguro obligatorio se dan a través de plataformas digitales o mensajes de texto donde se ofrecen descuentos, de modo que es importante asegurarse de quién es el remitente y buscar en los canales oficiales.

La estafa en la compra del SOAT en línea es un problema creciente en Colombia, pero con precaución y conocimiento, puedes protegerte. Siguiendo estas recomendaciones, no solo evitarás caer en manos de delincuentes, sino que también garantizarás que tu vehículo esté debidamente asegurado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo