Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compensar, Colsubsidio, Cafam, Confa y más tendrán cambio en los valores que se pueden otorgar a beneficiarios para la adquisición de su propiedad raíz.
El aumento al salario mínimo para 2024 estipuló un incremento en varios de los productos indexados, que también suben de precio conforme lo estipulado por medio de decreto del Gobierno Nacional, que fue del 12,07 %.
Esto representa un golpe significativo para las economías familiares, aunque también se emitió una lista de 90 productos desindexados, que no aumentarán su precio en el mismo porcentaje. El incremento también representa un ajuste en los subsidios de vivienda, una buena noticia para quienes quieren cumplir el propósito de comprar este año.
(Vea también: Subsidio que dan a miles de bogotanos y que los beneficia con Transmilenio y buses del SITP)
Así las cosas, los subsidios ‘Mi casa ya’, los entregados por las cajas de compensación, los de interés social e interés prioritario también tendrán incremento y así quedaron los montos para el 2024.
Para el año en vigencia el subsidio quedó de 39 millones de pesos para trabajadores que ganen entre 0 y 2’600.000 pesos y 26 millones para trabajadores que ganen entre 2’600.000 pesos y 5’200.000 pesos.
‘Mi casa ya’ 2024: el subsidio que tuvo algunos cambios para el 2024 tiene nuevos montos con el ajuste del salario mínimo.
Vivienda de interés social (VIS): los bienes raíces que pueden entrar dentro de esta categoría para adquirirlos con subsidios quedaron de mínimo 175,5 millones de pesos y máximo 195 millones de pesos.
Vivienda de interés social prioritario (VIP): el valor de esta quedó estipulado en 117 millones de pesos.
Compensar, Cafam, Colsubsidio, Comfamiliar, Confa, y demás cajas de compensación que existen en el país ofrecen este beneficio a los trabajadores que estén afiliados.
Como requisito para poder acceder está que ninguno de los miembros de la familia haya recibido alguna vez un subsidio de vivienda. El valor del inmueble debe estar entre los 135 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y, dependiendo de la zona en donde se esté solicitando, ningún integrante de la familia puede ser propietario de algún bien raíz.
Cabe mencionar, además, que para la concurrencia, es decir, para acumular ‘Mi casa ya’ y subsidio de caja de compensación, los requisitos son no tener ingresos superiores mensuales a 2,6 millones de pesos y estar dentro del Sisbén. Con este beneficio se puede aspirar a un monto total de hasta 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, 65 millones de pesos.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo