Cotizantes a pensión, avisados de cambio (confirmado) que se viene y muchos aún no conocen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma aprobada por el Congreso dispone de cambios y claridades de la cotización a pensión en Colombia.

Luego de la aprobación de la reforma, el documento dispone cómo va a darse la distribución de la cotización a pensión en Colombia. Esto último atendiendo la necesidad de dejar en claro qué recursos van a ser manejados a manos de Colpensiones.

Vale tener en cuenta que los montos se mantienen intactos respecto de la ley que sigue en vigor, a pesar de la recomendación de algunos analistas de aumentar el monto que deben entregar los trabajadores para su ahorro en la jubilación.

(Vea también: Cambio (que puede hacer desde hoy) si está cotizando para su pensión; muchos no lo saben)

De esta manera, en el Pilar Contributivo la tasa de cotización a pensión en Colombia será del 16 % del ingreso base de cotización. Los empleadores pagarán el 75 % de la cotización total y los trabajadores el 25 % restante.

¿Cómo se va a repartir la cotización a pensión en Colombia?

Los 16 puntos porcentuales correspondientes a la tasa de cotización se distribuirán de la siguiente manera:

  • 13 puntos de la cotización sobre la parte del Ingreso Base de Cotización hasta 2,3 smlmv se destinarán al fondo común de vejez administrado por Colpensiones y al Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo conforme con lo establecido en el siguiente artículo en concordancia con lo establecido en el siguiente artículo que crea el Fondo de Ahorro
  • Tres puntos para financiar los gastos de administración en el componente de Prima Media del Pilar Contributivo y los recursos necesarios para atender el pago de los seguros previsionales o el esquema que determine el Gobierno Nacional, para los riesgos de invalidez y muerte. De estos tres puntos, Colpensiones podrá destinar hasta un punto para financiar los gastos de administración. En el componente de Ahorro Individual del Pilar Contributivo
  • 14,13 puntos de la cotización sobre la parte del Ingreso Base de Cotización que supere los 2,3 smlmv y hasta 25 smlmv se destinarán a la cuenta de Ahorro Individual del afiliado
  • Un punto de la cotización sobre la parte del Ingreso Base de Cotización a pensión en Colombia que supere los 2,3 smlmv y hasta veinticinco (25) smlmv se destinará a financiar el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo conforme con lo establecido en el siguiente artículo

Uno de los puntos clave sobre la cotización a pensión en Colombia que van a manejar los fondos privados del país se basa en que estos descontarán a título de comisión de administración “máximo el 0,7 % anual sobre los saldos de ahorro que administren las AFP en el nuevo sistema, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley”.

Recomendado: Estas personas cambiarán de fondo de pensiones en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo