Así puede ser suplantado por el robo de cédula; identifique si le clonaron el documento

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-02-06 18:01:52

Recomendaciones ante uno de los delitos que puede traer consecuencias legales para las víctimas, que muchas veces son blanco de estafas y demás.

Colombia, que vive una nueva disparada del dólar, también es foco de situaciones de inseguridad para muchas personas que son víctimas de la clonación de su cédula de ciudadanía, en una suplantación que puede desembocar en problemas legales y hasta fraudes millonarios.

Pulzo acudió a la inteligencia artificial para presentar algunas estrategias para la verificación de que ese documento no haya sido blanco de los delincuentes, a través de pasos sencillos.

Pasos para verificar si la cédula de ciudadanía fue clonada

  1. Verificar si todavía se tiene en posesión la cédula de identidad original. Si se tienen dudas sobre la autenticidad, se puede comparar con una cédula válida emitida por las autoridades colombianas.
  2. Llevar a cabo un seguimiento de cualquier actividad sospechosa relacionada con la identidad, como transacciones bancarias o solicitudes de crédito que no reconoces. Esto podría indicar que alguien está utilizando esa información personal de manera fraudulenta.
  3. Si se sospecha que la cédula ha sido clonada o utilizada de manera fraudulenta, se puede comunicar con las autoridades competentes en Colombia, como la Registraduría Nacional del Estado Civil o la Policía Nacional, para informarles sobre la situación y obtener asesoramiento sobre los pasos a seguir.
  4. Si se cree que la cédula ha sido clonada, es bueno considerar la solicitud de una nueva cédula de identidad en la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esto permitirá obtener un documento válido y evitar posibles problemas futuros relacionados con el fraude de identidad.
  5. Mantener alerta y monitorear regularmente la información personal, incluidos los documentos de identidad y registros financieros, para detectar cualquier actividad sospechosa. Si se nota alguna discrepancia o actividad inusual, se debe actuar rápidamente para investigar y resolver el problema.

Es clave recordar que es importante proteger la información personal y tomar medidas preventivas para evitar el robo de identidad y el fraude. Siempre se deben mantener los documentos de identidad seguros y no compartir información personal confidencial con personas desconocidas o sitios web no seguros. Siempre que hayan dudas sobre la autenticidad de la cédula o cualquier otro documento, es útil busca asesoramiento de fuentes confiables y autoridades competentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Me pueden multar por no llevar la cédula de ciudadanía? El Código de Policía es clarísimo
Registraduría alertó a miles de colombianos por problema con la cédula; dejó advertencia

¿Cómo pueden clonar una cédula de ciudadanía en Colombia?

La clonación de una cédula de ciudadanía en Colombia implica la creación de una copia fraudulenta de dicho documento con la intención de cometer actividades ilícitas, como el fraude de identidad. Aunque no es posible proporcionar detalles específicos sobre los métodos exactos utilizados por los delincuentes para clonar cédulas, existen algunas técnicas generales que podrían ser empleadas y de las cuales es clave cuidarse:

  1. Los delincuentes pueden obtener información personal de la víctima, como su número de identificación, nombre completo y fecha de nacimiento, mediante la interceptación de correos, el robo de documentos físicos o la explotación de vulnerabilidades en sistemas informáticos.
  2. Utilizan equipos de impresión de alta calidad y sofisticados métodos de reproducción para crear copias exactas de la cédula original, incluyendo características de seguridad como hologramas, marcas de agua y microimpresiones.
  3. Los delincuentes pueden utilizar software y técnicas de edición de imágenes para manipular digitalmente una copia de una cédula de identidad existente y crear una versión falsificada con información alterada o inventada.
  4. En algunos casos, la clonación de cédulas puede involucrar la colaboración de personas dentro de instituciones gubernamentales u otros organismos encargados de emitir documentos de identificación. Estas personas pueden facilitar la obtención de documentos originales o proporcionar acceso a sistemas y datos confidenciales.

Es importante destacar que la clonación de cédulas es un delito grave que puede tener graves consecuencias legales para los infractores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo