Cómo saber a qué fondo de pensiones está afiliado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-17 16:04:39

En el Registro Único de Afiliados los colombianos también pueden verificar información sobre salud, cesantías, compensación familiar y más.

Los fondos de pensiones son las entidades encargadas de administrar el ahorro que hace una persona para su retiro en la vejez, principalmente. En Colombia existen dos categorías, privada y pública.

Cuando un ciudadano inicia su vida laboral debe elegir a cuál fondo afiliarse, y entre sus opciones cuenta con Colpensiones, Colfondos, Provenir, entre otros. Sin embargo, la ley permite el cambio entre fondos.

(Vea también: ¿Colpensiones o fondos privados? Así cotizan Petro, ‘Fico’ y otros candidatos presidenciales)

Los aportes a los fondos de pensiones los realizan tanto el empleador como el empleado, en el caso de los asalariados. El total mensual obligatorio es de 16 % sobre el sueldo cotizante. Así las cosas, el empleador aporta 12 % y el trabajador el 4 % restante.

En el caso de los trabajadores independientes, los mismos deben asumir el total del aporte completo.

Dónde tengo mi pensión: pasos para consultar en el Ruaf

Consultar en dónde está lo ahorrado para la pensión es muy sencillo, ya que el país cuenta con una herramienta digital en la que con solo digitar el número de la cédula de ciudadanía se puede obtener esa y otras informaciones de interés.

Se trata del Registro Único de Afiliados (Ruaf), un sistema creado para consolidar la totalidad de las afiliaciones reportadas por las entidades administradoras del Sistema de Protección Social.

Por lo tanto, para conocer a qué fondo de pensiones está afiliado, solo debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingrese al portal web del Registro Único de Afiliados.
  • Lea los términos y condiciones de uso. De estar de acuerdo, seleccione la opción ‘acepto’y haga clic en enviar.
  • Se abrirá una nueva pantalla en la que le solicitarán datos como: tipo de documento de identidad, número de identificación y fecha de expedición del mismo. Luego presione ‘consultar’.

Además de verificar información sobre su pensión, también podrá consultar temas relacionados con las cesantías, salud, riesgos laborales, compensación familiar y programas de asistencia social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo