Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Inicialmente, el proyecto buscaba un ingreso extra para empleados con hasta 3,5 salarios mínimos y, ahora, solamente sería para los que ganen 1,5 salarios.
La iniciativa planteada por el senador Álvaro Uribe sufrió varias modificaciones en su curso por el Congreso y en los últimos trámites que se avecinan tendría más cambios que, incluso, se llamaría ‘prima a la productividad’ y no ‘prima a la canasta familiar’, reseñó El Tiempo.
En principio el proyecto buscaba beneficiar a 6 millones de colombianos, pero los parlamentarios redujeron ese número a un promedio de 3 millones de personas que tendrían que demostrar que cursan un estudio o formación laboral que retribuiría ese costo a las compañías con mejor capacitación y productividad, detalló el diario.
La principal razón para reducir la cantidad de ingresos y personas fue que las empresas en Colombia alegan afectaciones económicas y caídas en sus ganancias que les impedirían crear más empleo, añadió el medio bogotano.
Este es el aumento que harían las empresas a los salarios para el próximo año | |
Los colombianos cada vez más deben retirar sus cesantías para afrontar el desempleo |
Por su parte, el representante a la Cámara Jairo Cristancho Tarache (del Centro Democrático) explicó a la W Radio que los empleadores deberán hacer el pago de 15 días de salario a cada trabajador en dos periodos: el primero, el 30 de marzo y el segundo, el 30 de septiembre.
Sin embargo, Cristancho aclaró a la emisora que, una vez sancionada la Ley, en el año 2020 solamente se hará efectivo el pago de marzo; en 2021 el pago de septiembre y, a partir del 2022, las empresas sí deberán efectuar los dos pagos por cada año.
Además, destacó ante el medio que las pequeñas y medianas empresas deberán otorgar una prima equivalente a 5 y 10 días del respectivo salario de cada empleado.
“El empleado, al recibir una mejor educación, va a ser una persona más productiva y eso se va a reflejar en la productividad de las empresas”, declaró Cristancho a W Radio.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo