Cómo aplicar a vacantes de teletrabajo con el Sena; pagan hasta 3 millones de pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-01 13:15:47

El Servicio Nacional de Aprendizaje busca personal para suplir varias plazas que tienen disponibles en todo el país. Algunas no piden experiencia.

El Sena no solo abre cursos para estudiar y capacitarse en distintas áreas del saber, sino que también tiene ofertas de trabajo para todos los colombianos que quieran emplearse y deseen adquirir experiencia y estabilidad laboral.

La convocatoria busca perfiles para puestos de mercadeo, ventas, seguros, finanzas, entre otras, y pueden inscribirse a través de la Agencia Pública de Empleo ingresando en este enlace.

El mayor atractivo de estos trabajos es que algunos no exigen experiencia y otros son para ejecutarlos a distancia, por lo que no necesitará estar en Bogotá y solamente deberá contar con una buena conectividad a Internet.

Estas son algunas de las ofertas disponibles:

Vacante  Ciudad  Salario
Agente de seguros Bogotá 1’300.000 – 1’500.000 pesos
Asesor comercial Bogotá 2’000.000 – 2’500.000 pesos
Asistente de mercadeo y ventas Bucaramanga 1’500.000 – 2’000.000 pesos
Asesor comercial Medellín 2’500.000 – 3’000.000 pesos
Auxiliar nómina Bogotá 1’300.000 – 1’500.000 pesos
Representante ventas no técnicas Cali 1’300.000 – 1’500.000 pesos
Desarrollar full stock Bogotá 1’500.000 – 2’000.000 pesos
Asistente administrativo Bogotá 1’300.000 – 1’500.000 pesos

(Vea también: Cursos gratuitos del Sena para certificarse en área muy apetecida: ¿cómo inscribirse?)

¿Dónde subir la hoja de vida para el Sena?

Por ser una entidad del Estado, el Sena cuenta con la Agencia Pública de Empleo (APE), en la cual todas las personas que se quieran registrar y cuenten con la documentación y los requisitos solicitados pueden aspirar a los distintos cargos que se publican diariamente.

¿Cómo inscribirse en el Sena que paga por estudiar?

Primero debe cumplir con las siguientes condiciones para poder ser considerado en los programas que tiene el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena):

  • Vivir en zonas rurales.
  • Además, vivir pagando arriendo.
  • Pertenecer a la población vulnerable.
  • Ser madre o padre, cabeza de hogar.
  • Al igual que, tener mínimo 16 años de edad.
  • De igual forma, aplicar para estudiar una carrera técnica relacionada con la industria de la construcción.
  • Estar inscrito dentro del Sisbén y ser de estratos 1 o 2.
  • También, poseer documento de identidad.

Luego de cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, se debe comprobar la disponibilidad del incentivo y verificar si hay o no convocatorias. Luego deberá postularse a través de la página del Sena; esperar a que la institución confirme y se contacte directamente para indicar cuándo llevar los recaudos y luego podrá recibir los beneficios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo