Todo lo que debe saber para pedir los subsidios de vivienda de la Alcaldía de Medellín

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Conozca cuáles son las tres modalidades disponibles para la ayuda de vivienda que puede pedirle a la administración de la ciudad antioqueña.

Para vivienda nueva, para mejoramiento de vivienda y arrendamiento temporal. Esas son las tres modalidades de subsidios de vivienda de la Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín.

(Vea también: Se viene novedad para ‘Mi casa ya’; el paso a paso para acceder al subsidio)

“Para disminuir el déficit habitacional del Distrito contamos con las modalidades de subsidio vivienda nueva, mejoramiento de vivienda y arrendamiento temporal, entre otras. Todas estas hacen parte del Plan de Desarrollo Medellín Futuro”, explica el director de Isvimed, René Hoyos Hoyos.

Cómo acceder a los subsidios de vivienda de la Alcaldía de Medellín

Para hacerse acreedor de uno de los subsidios de vivienda, debe cumplirse distintos requisitos según la modalidad.

Vivienda nueva y remodelación de vivienda
  • Vivir en Medellín hace seis años o más de manera ininterrumpida. Se debe acreditar con certificado de la Junta de Acción Comunal, con contratos de arrendamientos, con historias clínicas u otros documentos.
  • Tener un ahorro programado para vivienda o cesantías inmovilizadas para el propósito.
  • Los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales, sumando todos los ingresos.
  • El jefe de hogar debe ser mayor de edad. No puede ser propietario o poseedor de una vivienda o de una mejora en el país.
Arrendamiento temporal
  • Los ingresos del hogar no pueden superar los 2 salarios mínimos mensuales.
  • Vivir en Medellín hace seis años o más de manera interrumpida. Si es población desplazada debidamente acreditada no hace falta.
  • El jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  • Acreditarse como propietario o poseedor de la vivienda afectada por riesgo, desastre o intervenida por la obra pública.
  • Cuando se trate de población de riesgo, desastre y emergencia, también se debe presentar el acta de demolición de la vivienda evacuada en un término no mayor a los dos meses siguientes a la firma del contrato de arrendamiento.
Otros proyectos

Adicionalmente a los mencionados subsidios de vivienda de la Alcaldía de Medellín, Isvimed tiene dos proyectos en materia habitacional.

Uno es el reconocimiento de edificaciones, con el cual el instituto tramita, de manera gratuita con la curaduría, la resolución de reconocimiento de la edificación, para generar la tenencia segura y legal de las viviendas.

Con este insumo, los beneficiarios se deben dirigir a las notarías para hacer el desenglobe de la construcción y después registrarlo en la Oficina de Instrumentos Públicos.

(Lea también: Destapan por qué estarían embolatados subsidios de vivienda; no habría solución pronto)

Con el proyecto de titulación de predios, se asesora, acompaña y facilita a los grupos familiares más vulnerables para la obtención del título gratuito de los predios en donde están ubicadas sus Viviendas de Interés Social, en cumplimiento de los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo