Aclaran cómo funciona cuenta de ahorros de Nubank y aprovechar ganancias del 13 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHace pocos días activaron en Colombia la Cuenta Nu, una de las que más rentabilidades da a sus clientes en el actual mercado.
En enero de 2024 Nu Colombia (Nubank) anunció el lanzamiento de su cuenta de ahorros digital con ofrece una rentabilidad del 13 % E.A., siendo una de las más altas del mercado.
(Lea también: Así son las oficinas del hombre más rico de Colombia; tienen hasta piscina de pelotas)
Se trata de la Cuenta Nu, en la cual los clientes podrán utilizar esta cuenta para realizar sus ahorros y, asimismo, generar rentabilidades que ayuden a hacer crecer ese monto mes a mes.
Por ello, es importante que las personas sepan cómo funciona esta nueva cuenta de ahorros y el proceso que se debe realizar para obtenerla.
¿Cómo funciona la Cuenta Nu?
Para abrir una Cuenta Nu, el primer paso es descargar la aplicación Nu y seguir los pasos indicados. Una vez que tenga la cuenta activa, podrá empezar a depositar dinero en ella.
Para ello, el dinero en la Cuenta Nu se divide en dos secciones:
- Saldo disponible: Este dinero lo puede usar para realizar pagos, transferencias y retiros de efectivo sin ninguna restricción.
- Cajitas: Las Cajitas son subcuentas dentro de la Cuenta Nu donde puede guardar el dinero.
Asimismo, la plata que ponga en las Cajitas va a empezar a crecer desde el día uno a una tasa del 13 % E.A., así que mientras más tiempo deje el dinero en la Cajita, más va a crecer.
Recomendado: Nu Colombia (Nubank) tiene 400.000 personas en espera para cuenta de ahorros y 1 millón de clientes en total
Cómo puedo aprovechar al máximo la rentabilidad del 13% E.A.
Para aprovechar al máximo la rentabilidad del 13% E.A., se recomenda seguir estos consejos:
- Cree una Cajita para cada uno de sus objetivos de ahorro. Esto le ayudará a visualizar sus metas y a mantenerse motivado.
- Aporte a sus Cajitas de forma regular. Cuanto más dinero aporte, más rápido crecerá el ahorro.
¿Qué otras ventajas ofrece?
Además de su alta rentabilidad, la Cuenta Nu ofrece otras ventajas como:
- Sin comisiones ocultas: No paga cuota de manejo, ni comisiones por transferencias, ni por retiros de efectivo en cajeros automáticos de la red BAC.
- Tarjeta de débito Mastercard sin costo: Con la Cuenta Nu recibe una tarjeta de débito Mastercard sin costo anual que puede usar para comprar en tiendas físicas y online, y para retirar efectivo en cajeros automáticos.
- Aplicación móvil fácil de usar: La aplicación Nu permite gestionar la cuenta desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Cómo abrir una Cuenta Nu?
Para abrir una Cuenta Nu solo necesita descargar la aplicación Nu y seguir los pasos indicados. Puede abrir su cuenta desde Colombia, México o Brasil.
(Vea también: Nubank confirmó cuál será su próximo movimiento en Colombia y muchos lo celebrarían)
De igual manera, también se puede abrir ingresando a través de este enlace en donde le indicarán los pasos a seguir.
Finalmente, es importante tener en cuenta que se podrá hacer retiros con la tarjeta débito en cualquier cajero. Sin embargo, como no hay una red de cajeros propia, todos los retiros van a tener un costo de $6.800.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo