Advierten a quienes se prestan para ser codeudores: los pueden reportar en Datacrédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Mantener un buen puntaje abre las puertas para acceder a oportunidades de crédito en cualquier entidad financiera.

La vida crediticia es de vital importancia para nuestra economía. Debido a que se refiere al comportamiento de una persona o entidad en el manejo de créditos y deudas a lo largo del tiempo.

(Vea también: Comerciantes y empresarios, avisados por medida de la Dian; será el 20 y 21 de septiembre)

Por lo tanto, tener un buen puntaje crediticio, es la mejor presentación para poder obtener oportunidades de crédito en cualquier entidad. Además de gestionar nuestras finanzas de manera efectiva.

Sin embargo, de lo contrario, el incumplimiento de las actividades financieras generarían un reporte negativo. Asimismo, las centrales de riesgo lo comenzarán a tomar como una persona que no cumple con esas obligaciones. Ocasionando que, en un futuro, no se le facilite el acceso a créditos en bancos y demás entidades.

Siga estas recomendaciones para obtener un buen puntaje crediticio

Según el Fondo Nacional del Ahorro, es importante tener una buena educación financiera para administrar los gastos correctamente y tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Pagar a tiempo las cuotas.
  • No pedir más dinero del necesario.
  • Llevar el control de tus gastos.
  • Saber cuándo pedir un préstamo.

(Lea también: Éxito sorprendió a sus clientes con importantes descuentos en Colombia; serán muy pronto)

¿Qué acciones bajan el historial crediticio?

  • Incumplir con los pagos de obligaciones financieras.
  • Estar en mora durante más de 30 días.
  • Alcanzar el límite máximo de endeudamiento.
  • Prácticas de “jineteo financiero”, donde solo se paga una deuda utilizando el crédito liberado para cubrir otras.
  • Ser codeudor de una deuda que presenta atrasos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo