Cómo comprar tiquetes baratos luego del anuncio de Mintransporte que los dejará carísimos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El Gobierno anunció un incremento del 30 o 40 % de los tiquetes aéreos a partir del 2023. Conozca algunas de las recomendaciones para viajar más barato.

Tras el anuncio del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de que los tiquetes aéreos aumentarán un 30 o 40% a partir del 1 de enero de 2023, la mayoría de las personas que frecuentemente usan este medio de transporte están buscando alternativas para comprar vuelos más baratos.

(Lea también: Promoción de tiquetes de Avianca a $ 79.000: ¿cuáles sí están baratos realmente?)

Por norma general enero y noviembre suelen ser los meses más baratos para viajar, mientras que julio y agosto los más caros. Hay que tener en cuenta que siempre será más barato volar entre semana que en fin de semana, sobre todo en vuelos cortos.

Por eso, algunas de las recomendaciones para conseguir vuelos más baratos es comprarlos con meses de antelación y días de semana.

(Lea también: Lanzan tiquetes baratísimos para viajar por Colombia en 2023; tienen fecha límite)

Además, lo ideal es comprar los tiquetes directamente en las páginas web de las aerolíneas y no en los buscadores. También, borrar las ‘cookies’ y, en lo posible, hacer escalas en otras ciudades, porque aunque resulte agotador, económicamente estas paradas compensan económicamente.

Razón de la subida del precio de los tiquetes en Colombia

De acuerdo con la información que emitió el ministro Reyes, el costo de los tiquetes de avión aumentarán 30 o 40 % porque se debe incluir en el precio del pasaje de avión el porcentaje de la inflación anual en el año corrido, que, hasta el mes de noviembre alcanzó el 15.5 %, la cifra más alta que se ha registrado en el país en 23 años.

Otros factores que afectan e incrementan el precio de los vuelos es el ajuste del dólar y los aumentos de los combustible bajo las políticas de ajuste que está realizando el Gobierno Nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo