Compras inteligentes con tarjeta de crédito en el segundo día sin IVA y el 'Black Friday'

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-11 15:44:34

Estos dos días en los que se venden muchos productos a un precio más bajo de lo habitual se deben aprovechar para no caer en deudas financieras que lo ahoguen.

El segundo día sin IVA y el ‘Black Friday‘ serán dos jornadas en las que muchos colombianos buscarán aprovechar para hacer algunas de las compras de fin de año, aunque a millones de colombianos no les adelantarán la prima con la que sueñan hacer magia en estos últimos meses.

Como muchos no tendrán la plata en el bolsillo para estos días en los que hay promociones dentro y fuera de Colombia, la tarjeta de crédito se vuelve indispensable para hacer estas compras, aunque deberá tener precaución para no cometer errores que terminen afectando sus finanzas.

Cómo utilizar bien la tarjeta de crédito en el día sin IVA y el ‘ Black Friday

Durante el segundo día sin IVA habrá una reducción del 19% para los artículos seleccionados entre vestuario y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.

En el ‘Black Friday’ el descuento lo ponen los establecimientos comerciales que los están ofreciendo y eso les permite vender con los precios que ellos consideren, pues no hay una normativa que los regule.

Lo ideal es que aquellos que compran con tarjeta de crédito en el segundo día sin IVA y en el ‘Black Friday’ lo hagan pensando en que puedan pagar el artículo que adquieren en una sola cuota, pues así es como garantizan que realmente están comprando con una reducción en el precio. Al comprar a una sola cuota se está ahorrando pagar intereses, que son los que más complican a aquellos que tienen créditos y tarjetas.

Si desea comprar en dos cuotas deberá analizar si no está pagándolo más caro (por los intereses) que haciendo una compra en otro día que no sea el día sin IVA o el ‘Black Friday’.

Cabe aclarar que lo ideal para estos dos días de descuentos es comprar con débito o efectivo, pues así garantiza que está sí aprovecha la jornada de rebajas y no queda con deudas para el fin de año, época para la que muchos ya están buscando plantes.

(Vea también: Cuál es la diferencia entre el ‘Black Friday’ y el día sin IVA; ambos llegan en noviembre)

Errores al comprar con tarjeta de crédito en el día sin IVA y el ‘Black Friday’

El error más grave es hacer compras y diferirlas a muchas cuotas, pues eso hará que los artículos adquiridos terminen valiendo mucho más de lo que normalmente le costarían.

Diferir las compras en tres o más cuotas termina siendo perjudicial para la estabilidad financiera de la persona, pues eso hará que las compras de fin de año las termine pagando en el siguiente año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo