Cómo cancelar un plan de Claro solo utilizando su celular; es fácil y rápido

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-09 15:06:09

Entrando desde la página web se evita largas esperas o molestias en llamadas telefónicas, siendo un sistema mucho más eficiente y sencillo para el usuario.

Por medio de la página web de la empresa de telefonía Claro se pueden hacer diferentes acciones que le faciliten la vida al usuario que tiene algún plan con ellos, ya sea de telefonía móvil o de telefonía fija.

(Ver también: Claro, Movistar y Tigo tiemblan por nueva jugada del Gobierno: clientes saldrían ganando)

Además de pagar las facturas o revisar el estado de cuenta, desde la página web se puede cancelar los planes que estén activos y así evitar extensas filas o perder tiempo en una larga llamada.

El proceso es muy sencillo y rápido, por lo que cualquier persona puede hacerlo desde la comodidad de su casa.

Cómo cancelar un plan de Claro desde el celular

Lo primero que hay que tener en cuenta es que se debe tener a la mano el número de cuenta de la línea, el cual se puede encontrar en la factura que se recibe mes a mes o en la aplicación ‘Mi Claro’.

Luego toca entrar a www.claro.com.co y bajar hasta la sección ‘Legal y regulatorio’. Ahí hay una opción que dice ‘Radica quejas y recursos’ y después dar clic a ‘Radica PQR soluciones fijas’. 

Apenas se entre a esta opción lo primero que piden es el número de cuenta. En ‘Datos específicos’ se debe elegir la opción de petición, que en la mayoría de los casos está ubicado de primero.

Más abajo, el texto de ‘Mi requerimiento es por’, que está acompañado por un asterisco, se debe poner ‘Terminación de contrato/cláusula de permanencia fija’.

En la opción siguiente, que dice ‘Elige el objeto de la petición, solicitud o recurso’ hay que poner ‘Imposibilidad de terminación de contrato’.

Luego, en la tercera opción de ‘Hechos en que se fundamenta la petición’ se debe llenar con la razón por la cual está haciendo la cancelación del servicio o, simplemente, poner que se quiere cancelar el servicio sin dar más información.

Lo que sigue es más sencillo, ya que es poner los datos personales y darle Sí a la opción de verificación de datos con las típicas preguntas de Data crédito que son necesarias aprobar para seguir con el procedimiento.

Ahí, en teoría, el proceso está completado, ya que unos minutos más tarde llegará al correo el número de radicado y unos días después llegará, también al correo, una comunicación confirmando que efectivamente la cancelación fue hecha y desde cuando ya no contará más con el servicio.

(Ver también: Claro responde por planes (investigados) que tiene en Colombia salpicando a otras empresas)

En cuanto a cancelar un plan móvil, el procedimiento es prácticamente el mismo que el de un plan fijo, así que también es rápido y sencillo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo