Cómo aprovechar su prima navideña para que no se le convierta en plata de bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones y consejos para que le rinda más su dinero de la prima navideña, en estas fechas de tantos gastos.

Este 15 de diciembre una gran cantidad de colombianos recibirán su prima de Navidad. Lo cierto es que para algunos es una entrada extra de dinero que contribuye a ahorrar, viajar y darse uno que otro gustico; para otros es un simple respiro en la larga e interminable lista de deudas.

LA PATRIA le trae una serie de recomendaciones para que se convierta en un gustico y no en un respiro. Con algunos consejos del blog financiero Mi Data Crédito, usted conocerá cómo sacarle todo el jugo a este dinero.

(Vea también: Cómo y en dónde quejarse de jefes que no pagan la prima de Navidad a tiempo)

Esta prestación debe pagarse a todos los empleados por ley cada semestre del año. El empleador debe consignarla o entregarla como máximo el 30 de junio y el 20 de diciembre. A continuación las recomendaciones:

Las claves

* El primero es clave: No entre a diciembre debiendo la prima. Es decir, no se endeude antes.

* Determine el flujo de dinero disponible, tanto de ingresos, como de gastos.

* Dele prioridad al pago de créditos y deudas viejas: Para mejorar el nivel de endeudamiento y aumentar el dinero disponible mensualmente.

* Fije metas claras y límites sobre lo que se va a gastar: Intente no seguir endeudándose a fin de año, así evitará el guayabo financiero de enero.

* Ahorre un porcentaje del valor recibido para cubrir gastos: Así podrá cubrir metas personales o familiares.

* Cubra todo el saldo de la tarjeta de crédito: Con el fin de empezar 0 km el próximo año, así la plata mensual de su salario le rendirá más.

* Controle los impulsos a la hora de gastar: Contar con más dinero disponible puede ser una razón para querer adquirir más cosas (gastos innecesarios).

* Valide alternativas de ahorro: Que le reduzcan el pago de impuestos el próximo año, como es el caso de los depósitos en una cuenta AFC.

* Invertir: Hágalo en fondos de inversión, CDTS, acciones, bonos, bienes raíces, entre otros.

* Si se está más ligero de deudas, también puede identificar cuáles son sus gastos y las cosas que usted está deseando adquirir.

* Si usted es de los que tiene las finanzas en orden, entonces contemple darse un gustico, por ejemplo, invierta en educación o planee unas vacaciones. No olvide hacer un presupuesto para que no vaya a gastar más de la cuenta.

Calcule su prima

La prima navideña equivale al pago de medio salario en el último mes del año. Para calcular esta prestación social es necesario multiplicar los días que usted laboró en los últimos seis meses (180 días), por la cifra de su salario base y, el resultado, dividirlo en 360.

Es decir que si su salario base es de $ 1 millón 500 mil y usted laboró los últimos seis meses en la empresa, entonces debe multiplicar la cifra por 180 días. El resultado debe dividirse en 360, lo que arrojaría un monto de $ 750 mil correspondientes a su prima de Navidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Economía

Sorprendieron a usuarios de Scotiabank Colpatria con anuncio que hicieron sobre el banco

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Economía

Advierten sobre supuesta cámara de fotomulta en importante vía de Bogotá; hay anomalía

Bogotá

Mujer fue asesinada en el centro comercial Santafé; su expareja sería el atacante

Bogotá

Policía da hipótesis sobre feminicidio de Steffany Barranco en el centro comercial Santafé

Sigue leyendo