Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque existen diferentes alternativas, las personas pueden aplicar algunos consejos de acuerdo con sus ingresos y necesidades mensuales. Es cuestión de orden.
Según la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) solo el 24 % de los colombianos tiene un ahorro activo y existe una necesidad, desde las entidades financieras y los ministerios de Trabajo y Vivienda, de crear una cultura de ahorro en los ciudadanos para mejorar la administración de los ingresos.
(Vea también: Expropiar vivienda de cualquier persona, la peligrosa idea que ya ronda en el Gobierno)
A pesar de que hay varias teorías y consejos para el manejo de finanzas personales, hay una regla conocida como la ’50-20-30′, que fue propuesta por Elizabeth Warren, experta en insolvencia de la Universidad de Harvard y senadora de Estados Unidos, con la que las personas pueden organizar mejor sus finanzas. Se trata de seguir los siguientes pasos:
Frente a esta fórmula, Natalia Jiménez, vicepresidente de producto en Lulo Bank, señaló que es una manera efectiva para que los ciudadanos tomen consciencia de cómo gastar la plata. No obstante, agregó que no es universal y cada persona deberá ajustarla a como más le funcione.
“Es una forma para distribuir la plata y mantener las finanzas personales en orden, lo que puede ser útil si es nuevo en la planificación financiera”, explicó Jiménez en Semana.
Existen varias maneras de administrar el dinero y hacer que los ahorros sean sostenibles a largo plazo. Aunque los gastos y necesidades son diferentes para cada persona, el medio citado añadió algunos consejos que se pueden tener en cuenta. Estos son algunos de ellos:
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo